"Proyecto Malvinas": Instalación sonora que reconstruye la memoria soberana

Fue producido por el área de Cultura del Municipio de Hurlingham, el Centro de Veteranos y estudiantes de escuelas secundarias del distrito.

Municipales04 de abril de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

En 2024 los veteranos de Malvinas de Hurlingham visitaron las escuelas de nuestro distrito para compartir sus experiencias. De esta serie de encuentro surgió "Proyecto Malvinas", una experiencia sonora en la que se puede escuchar las historias de nuestros Héroes de Malvinas en su propia voz y reconstruir sus vidas antes, durante y después de la guerra de 1982.

Hurlingham

Quien ingresa al Centro Cultural Leopoldo Marechal podrá sentarse a escuchar los testimonios en primera persona, a modo de capítulos de podcast, mientras imágenes a su alrededor se entrelazan con esas narraciones para exhumar la memoria de uno de los capítulos más trágicos e importantes de nuestra historia reciente. Nuestros héroes fueron a visitar las escuelas, los chicos los escucharon y preguntaron, de ese cruce surgió este proyecto.

AxelIntendentes peronistas le piden a Kicillof que no desdoble las elecciones


Producida por el área de Cultura del Municipio de Hurlingham, el Centro de Veteranos y estudiantes de escuelas secundarias, la muestra abre de Lunes a Sábados de 8 a 20 hs en Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei (Hurlingham) en Av. Vergara 2396. Además los 23 capítulos del Podcast Proyecto Malvinas se pueden escuchar de forma gratuita a través de la plataforma Spotify.

Los últimos sondeos advierten sobre una caída de la imagen del presidente Javier Milei, ¿por qué considera que es?

Situación económica del país

Denuncias judiciales

Ajuste a sectores vulnerables

Otro/a

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado