Elecciones en provincia de Buenos Aires: dónde voto y qué documentos son válidos
Ya podés consultar el padrón online para las próximas elecciones del 7 de septiembre. Chequeá tu mesa, escuela y documento. Evitá multas y errores.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó la consulta del padrón electoral para las elecciones legislativas bonaerenses que se llevarán a cabo el sábado 7 de septiembre. El trámite es gratuito, sencillo y se realiza de forma online.
Para conocer el lugar de votación, los ciudadanos deben ingresar al sitio oficial a través de este enlace y completar los siguientes datos:
- Número de DNI
- Género según figura en el DNI
- Código de verificación que aparece en pantalla
Una vez ingresada la información, el sistema indica:
- Distrito
- Número de mesa
- Número de orden
- Establecimiento y dirección de votación
Por lo general, los lugares asignados están cerca del domicilio registrado en el DNI. Quienes hayan cambiado de domicilio debían haberlo actualizado antes del cierre del padrón, que fue a mediados de abril. Sin esa actualización, podrán figurar en una localidad anterior.
Quiénes están exentos de votar
El voto es obligatorio en la provincia, salvo en casos especificados por la ley. Están exentos de votar:
- Mayores de 70 años (voto optativo)
- Personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de su lugar de votación
- Ciudadanos enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, con justificativo
- Jueces y auxiliares judiciales con funciones durante el comicio
- Trabajadores de servicios esenciales que no puedan asistir y hayan sido informados con al menos 10 días de anticipación por su empleador
Las ausencias deben justificarse en infractores.padron.gov.ar con la documentación correspondiente. Si no se justifica la inasistencia, la multa puede alcanzar los $2.000.
Documentos válidos para votar
En estas elecciones, los documentos habilitados para votar son:
- DNI tarjeta (incluso si dice "no válido para votar")
- DNI libreta celeste o verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
Es clave presentarse con el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno más nuevo. No se aceptan DNI digitales o anteriores al registrado. Si el documento no coincide con el que figura en el padrón, el voto puede ser rechazado.
Qué se vota el 7 de septiembre en Buenos Aires
El 7 de septiembre, 14.376.592 personas están habilitadas para votar en 41.189 mesas distribuidas en toda la provincia. Se renovarán:
- 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes
- 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes
- 1.097 concejales
- 401 consejeros escolares
La provincia se divide en ocho secciones electorales. La distribución de cargos depende del peso poblacional y territorial. Entre las fuerzas que competirán están: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires, Potencia, FIT-U, Nuevos Aires, Es con vos es con nosotros, Unión y Libertad, Unión Liberal, Construyendo Porvenir, Frente Patriota Federal, Nuevo MAS y HECHOS.
El transporte público será gratuito el día de la elección, como es habitual en cada comicio.
Te puede interesar
"¡Argentinos, ya saben qué hacer!": el mensaje de Cristina a Trump
Cristina Kirchner respondió con ironía a Donald Trump, quien condicionó el apoyo de EE.UU. a la Argentina al triunfo de Javier Milei.
“Si no cumplen, no habrá paz”: la advertencia del Garrahan a Milei
El Garrahan convoca a una caravana a Olivos: Médicos, docentes y familias marchan desde el Congreso hasta Olivos por la Emergencia Pediátrica y Universitaria.
Trump advirtió que no habrá rescate si Milei pierde las elecciones
Trump advirtió que si Milei pierde las elecciones, no habrá rescate. “No vamos a perder el tiempo con Argentina”, lanzó desde la Casa Blanca.
Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.