Política Por: Juan Manuel Villarreal31 de julio de 2025

Milei lo sostiene a Cúneo Libarona y no le pedirá la renuncia por ahora

Tensión en Casa Rosada: El escándalo salpica a Cúneo Libarona y ya suena Montenegro como reemplazo. Javier Milei no lo suelta… por ahora.

Mariano Cúneo Libarona, actual ministro de Justicia, atraviesa su momento más crítico desde que asumió el cargo. Luego de ser filmado en Nueva York con Tim Ballard, un exagente de la CIA acusado de abuso sexual y trata de personas, el funcionario quedó completamente expuesto.

RapalliniAlarma en la UIA: el empleo industrial cae sin freno

Sin embargo, en la Casa Rosada impera una lógica que resuena fuerte en el círculo íntimo del Presidente: “No le vamos a dar el gusto a ningún periodista de echarnos a un ministro”. Y bajo ese lema, Javier Milei lo sostiene, aunque en los hechos, ya no cumple funciones reales.

El poder real pasó a manos del segundo

Cúneo Libarona está aislado y sin peso en la gestión. Quien lleva hoy las riendas del Ministerio es su número dos, Sebastián Amerio, un abogado de extrema confianza de Santiago Caputo, el asesor más influyente del Gobierno.

“Se quiere ir, no quiere saber más nada”, deslizaron semanas atrás fuentes cercanas al ministro. Pero su salida no se dará ahora. En Balcarce 50 apuntan a esperar un posible reseteo total del Gabinete hacia fin de año para ejecutar cambios, incluida la salida de Cúneo.

La cámara oculta y el vínculo con Ballard

El escándalo estalló cuando Jorge Rial difundió en Argenzuela (C5N) un video en el que se ve a Cúneo reunido con Tim Ballard, el controvertido activista acusado de abuso y fraude en Estados Unidos.

En el video, el ministro argentino le ofrece a Ballard acceso privilegiado: “Yo te puedo ayudar para cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país, te consigo medios y nos ponemos en campaña para que puedas venir... Incluso te podría conseguir reuniones con jueces, universidades y fiscales”.

El “malentendido” al que se refiere son las múltiples denuncias por abuso sexual presentadas por mujeres que trabajaron con Ballard en la organización Operation Underground Railroad, de la que fue expulsado tras las acusaciones.

Montenegro espera su turno y se mueve en las sombras

En medio del malestar interno, Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón, asoma como el nombre más fuerte para sucederlo. Exjuez federal, exministro de Seguridad porteño y hoy candidato a senador por la Quinta Sección electoral, Montenegro mantiene una relación cercana con Santiago Caputo, a quien conoció cuando era cliente de su consultora Move.

RapalliniAlarma en la UIA: el empleo industrial cae sin freno

Aunque Guillermo Francos fue el único funcionario que salió a respaldar públicamente a Cúneo, el desgaste es notorio y el operativo salida ya comenzó a tejerse. Algunas fuentes no descartan que la movida esté ligada a una jugada de Patricia Bullrich, quien fue una de las primeras en cuestionar públicamente a Ballard meses atrás.

¿Quién creés que va a salir fortalecido de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel?

Javier Milei

Victoria Villarruel

Ninguno

La oposición

Te puede interesar

Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

El Gobierno busca desarticular la estructura sindical, advirtió Sturzenegger

En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Máximo Kirchner no cede y se calienta la pulseada con Magario por el PJ

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.