Economía Agencia Télam 01 de mayo de 2023

El boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasa a costar 42,67 pesos

El incremento es el tercero en base a la fórmula de actualización mensual que regirá hasta junio.

El boleto mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasó a costar $42,67 a partir de este lunes con la implementación del esquema de ajuste mensual previsto por el Ministerio de Transporte para el transporte público.
El incremento, el tercero en base a la fórmula de actualización mensual que regirá hasta junio, se ajusta sobre la base del índice de inflación del Gran Buenos Aires que publica el Indec, que en marzo pasado fue de 7,8%.

En colectivos, el boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) pasó de $39,59 a $42,67; para el tramo de 3 a 6 km es desde hoy de $47,55; de 6 a 12 kilómetros, $51,20; y los viajes de 12 a 27 kilómetros tendrán un valor de $54,87.

En todos los casos continuará vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo pasa a $19,20.
En lo que hace a los trenes, en la líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el mínimo cuesta desde este lunes $26,82.

En tanto, en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza el mínimo es de $20,72, al igual que el Tren de la Costa. (Télam)

Te puede interesar

Usados 1

Autos usados: los colores y modelos preferidos en Argentina

En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.

Actividad económica de diciembre cómo cerró el primer año de Milei

El INDEC revela la actividad económica de diciembre

Se espera que la actividad económica haya cerrado el año con una contracción del 3%. Cuáles fueron los sectores más afectados.

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima

El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.

Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor

El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.