Garro reconocio la derrota en La Plata y afirmo que hablo con Alak para hacer el traspaso mas transparente de la historia
El intendente del partido bonaerense de La Plata, Julio Garro, reconocio la derrota en las elecciones locales y afirmo que se contacto con quien sera su sucesor, Julio Alak, para hacer "el traspaso mas transparente de la historia".
Por eso, y para llevar claridad en este contexto, quiero aclarar algunas cuestiones", comenzó la publicación del jefe comunal. Y continuó: "Luego de las elecciones, con el equipo encontramos diferentes irregularidades, por eso pedimos la apertura de 79 urnas. Allí encontramos que UXP había perdido 241 votos, JxC había recuperado 43, e incluso vimos y defendimos 121 votos más de LLA
Nunca se trató de una discusión ideológica, se trató de defender lo que cada uno de ustedes eligió". En ese sentido, el intendente saliente explicó: "Por eso pedimos la apertura de 200 urnas más, porque sabíamos que la tendencia no cambiaría. El Juzgado entendió que no debía autorizar esa apertura y luego de evaluar con mis equipos, decidimos respetar la institucionalidad democrática, respetar el fallo y no tener a todos los platenses como rehenes de la incertidumbre". Al defender las acciones que impulsó en el recuento definitivo, Garro señaló: "Más allá del resultado, lo que siempre buscamos fue cuidar el voto de cada uno de ustedes para que el próximo intendente sea el que realmente quiere la mayoría. Siempre voy a defender los valores republicanos. Lo hago desde que decidí involucrarme en política, lo hice en estos 8 años como intendente y lo seguiré haciendo desde el lugar que me toque". Como cierre, el dirigente del PRO expresó: "Ahora vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen. Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá". PT NA
Te puede interesar

El Gobierno avanza con la privatización nuclear y crece la resistencia judicial y científica
El plan de Milei para vender NA-SA estalla en polémica: alertas por seguridad nuclear, sospechas de tasación y una cautelar que ya complica el avance oficial.
Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.
Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.
Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario
Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.
