La Bancaria acordó un adelanto para octubre de 21,8%: el mínimo será casi de 540 mil pesos
Sumado al 6,2% ya convenido y retroactivo al 1° de septiembre totalizó un aumento del 28%, informó la entidad sindical.
De esa forma, el ingreso mínimo de los trabajadores de la actividad será desde este mes de casi 540 mil pesos, informó la organización gremial en un comunicado.
El secretario general de la AB, Sergio Palazzo, y el secretario nacional de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, explicaron que esas mejoras salariales serán aplicadas sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los ingresos de diciembre, lo que totalizó un aumento del 125% desde enero hasta octubre de este año.
El incremento de octubre será otorgado como adelanto, ya que "si la inflación superase el 125% se ajustará de forma automática, por lo que las entidades financieras tendrán entonces que aplicar la diferencia salarial retroactiva" que corresponda.
De esta forma, el salario mínimo inicial bancario, más participación en las Ganancias (ROE), será desde octubre de 539.826,18 pesos, teniendo en cuenta los 521.000,13 pesos y los 18.826,05 pesos por ingreso inicial y Ganancias, detalló la organización.
Los dirigentes sindicales añadieron que el bono por el Día del Bancario, el 6 de noviembre próximo y no laborable, fue determinado en 464.453,59 pesos "como mínimo".
A partir de este mes no se descontará Ganancias a los trabajadores con ingresos de hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles, ya que rige el decreto del Poder Ejecutivo que propició el ministro de Economía, Sergio Massa y, en ese sentido, el año próximo la recientemente sancionada ley del Congreso eliminará el tributo para la cuarta categoría.
"Todo ello demuestra una vez más que la organización sindical continúa luchando sin descanso por el ingreso real de los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de los representados por la Bancaria", concluyeron los dirigentes.
(Télam)
Te puede interesar
Preocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa. ¿A qué se debe la caída de reservas? Enterate todos los detalles.
Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.
La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.
Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA
Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.