Economía Agencia Télam 01 de febrero de 2023

Bahillo destacó el diálogo alcanzado con la Mesa de Enlace tras el anuncio de medidas por la sequía

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", dijo el secretario de Agroindustria.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó hoy el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

Bahillo detalló que la batería de medidas incluye la suspensión de algunos anticipos de impuestos; facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria, como respuesta a los planteos provenientes del sector.

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", sostuvo el funcionario esta mañana en diálogo con Télam Radio.
En este sentido, puntualizó que "el diálogo es responsabilidad de las dos partes, en este caso con las entidades que representan a los sectores productivos".

En cuanto a la situación en los campos, Bahillo afirmó que hay una "sequía histórica" y "los registros de productores, más allá de las estadísticas que se llevan desde la Secretaría, muestran que este año es el de menores lluvias en los últimos 70 años".

A ello -agregó- "hay que sumarle que es el tercer año consecutivo de sequía; no es una ventana puntual que durante 90 días se nos retiró la lluvia, sino que tenemos un estrés de faltante de humedad que ya lleva prácticamente tres años y que se agudizó en los últimos tres o cuatro meses, con lo cual es una problemática importante".

Por último, detalló que "se ha corrido la ventana de siembra de soja, el maíz de primera sí tuvo serios inconvenientes y se ha sembrado mucho maíz tardío en enero y hasta en estos días".

"Si bien vamos a tener una merma en el maíz de primera, después iremos evaluando cómo se comporta el maíz tardío y el cultivo de la soja", concluyó Bahillo. (Télam)

Te puede interesar

Estiman que faltará GNC hasta el fin de semana

Los problemas de abastecimiento del fluido continuarán durante los próximos días, según vaticinó el presidente de la federación de proveedores.

Royón cruzó a Chirillo por las acusaciones sobre la herencia en materia energética

La ex secretaría de Energía de Alberto Fernández, que también perteneció al actual gobierno en los dos primeros meses de gestión, aseguró que las obras se entregaron con los avances previstos

Se vienen más despidos en grupo empresario de los Caputo

El Grupo Mirgor sigue con su plan de ajuste. Ahora prepara 55 nuevos despidos. No es la única ensambladora de Tierra del Fuego que va por esa senda.

Volvió a subir el dólar blue y cayeron los financieros

La divisa informal subió 20 pesos, mientras que los financieros cayeron fuerte en un mercado muy chico todavía. El Central se hizo con 84 millones de dólares