Renatre otorga un incremento extra en la prestacion por desempleo para zonas desfavorables
Las zonas indicadas se caracterizan por ser inhóspitas para desempeñar diferentes trabajos rurales, debido a las bajas temperaturas de otoño y de invierno y a las altas temperaturas de primavera y de verano.
La misma indicó que para el pago del incremento aprobado, se considerará el domicilio denunciado por el trabajador al momento de solicitar la prestación por desempleo.
Además precisó que el incremento será aplicable a partir de enero de 2023 pero no alcanzará a las prestaciones extraordinarias, reactivadas o reliquidadas anteriores a diciembre 2022 y a las que se encuentren activas y con cuotas a pagar.
El Renatre determinó a comienzos de setiembre último un aumento de la prestación por desempleo a $ 54.550 en octubre y a $ 57.900 en noviembre, lo que significa un incremento del 48%.
Con lo cual, los beneficiarios de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, cobrarán $ 69.480; mientras que los de Neuquén y Río Negro, $ 63.690.
Entre los considerandos de la resolución, el Renatre indicó que “el Cuerpo Directivo del Registro en su reunión en su reunión de 28 de setiembre de 2022, ha analizado el estado de situación de las zonas desfavorables, que son las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego”.
“Analizados los antecedentes del caso, se ha tenido en cuenta que las zonas indicadas se caracterizan por ser inhóspitas para desempeñar diferentes trabajos rurales, debido a las bajas temperaturas de otoño y de invierno y a las altas temperaturas de primavera y de verano”, concluyó el Renatre. (Télam)
Te puede interesar
Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.
Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.
Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?
Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.