"Wado" de Pedro: "Cuando Argentina planifica tiene la capacidad de crecer y desarrollarse"
El ministro del Interior participó de un encuentro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en el marco del 39° Período de Sesiones del organismo.
De Pedro participó de un encuentro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el marco del 39° Período de Sesiones del organismo, junto al canciller, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Ayelén Mazzina; el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.
“Recibí por parte del presidente Alberto Fernández la indicación de pensar en una Argentina federal que la entendemos como la oportunidad de generar trabajo en cada rincón del país. Ese empleo genuino se puede generar si hay condiciones en las distintas regiones que posibiliten la llegada de inversiones y el establecimiento de empresas, comercios e industrias”, dijo de Pedro
El ministro reseñó que, en medio de la pandemia, junto al resto de las carteras ministeriales y los gobernadores, se realizó un relevamiento de todas las obras de infraestructura que se necesitaban en cada rincón de Argentina, ligadas directamente “al desarrollo del sistema productivo, y a la posibilidad de potenciar y diversificar la matriz productiva de cada una de las regiones”.
“Hoy estamos concluyendo un lindo proyecto de más de 1.500 obras que además incluyen normativas, y también hemos decidido incorporar en esta iniciativa obras de infraestructura social básica, porque entendemos que parte de los objetivos de la Cepal tienen que ver con un desarrollo integral de la sociedad”, puntualizó el titular de Interior.
De Pedro aseguró que “cuando Argentina planifica, invierte y pone la cabeza, tiene la capacidad de crecer y desarrollarse, y también de insertarse en el mundo con una muy buena producción”.
(Télam)
Te puede interesar

Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.
Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen
El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.
El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones
Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.