Taiwan se quejo por interrogatorios a taiwaneses que van a China continental

La Inteligencia de Taiwan denuncio hoy que los ciudadanos de la isla son sometidos a interrogatorios a manos de las fuerzas de seguridad chinas a su llegada a China continental.

Mundo05 de octubre de 2023 Agencia Télam
La Inteligencia de Taiwán denunció hoy que los ciudadanos de la isla son sometidos a interrogatorios a manos de las fuerzas de seguridad chinas a su llegada a China continental.
El director general de la Oficina de Seguridad Nacional, Tsai Ming Yen, alertó ante la Comisión de Exteriores y Defensa del Parlamento taiwanés que más taiwaneses serán interrogados a su entrada y salida del territorio a medida que aumenta la tensión con Beijing, que considera a la isla una provincia más bajo su soberanía.
En este sentido, explicó que estas medidas se enmarcan en la Ley de Contraespionaje de China, algo que preocupa a los diputados taiwaneses por considerar que podría ser utilizada para reprimir a ciudadanos taiwaneses que acuden al territorio.
Solo se habían registrado hasta acá cuatro casos de taiwaneses detenidos e interrogados al entrar y salir de China, aunque desde julio el número ascendió a nueve, consignó la agencia Europa Press.
Todos ellos denunciaron que sus teléfonos y computadoras fueron inspeccionadas, según informaciones del diario Taipei Times.
"Los funcionarios de Migraciones chinos comprueban si la persona ha hecho comentarios sobre cuestiones políticas o ha dicho algo crítico contra el Partido Comunista Chino en sus comunicaciones con otras personas", reveló Tsai, que detalló que la mayoría de los interrogados tenían algún tipo de afiliación política, eran activistas o académicos.
Advirtió que los ciudadanos nacidos en China continental que se hayan casado con personas de Taiwán podrían sufrir el mismo trato.
"Ha llegado a nuestro conocimiento que la Asamblea Popular Nacional de China está planeando una serie de enmiendas en los próximos tres o cuatro años, el 40% de las cuales se centraría en cuestiones de seguridad nacional y en reforzar el Estado de Derecho", expresó el funcionario. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado