
El Incaa anuncio los 12 proyectos ganadores del Concurso Raymundo Gleyzer
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales anuncio los 12 proyectos ganadores del Concurso Raymundo Gleyzer, lanzado en pleno confinamiento de 2020, que recibiran un premio de 400 mil pesos y el beneficio de contar con una
D-Interés15 de diciembre de 2021 Agencia TélamLa 12º edición del certamen recibió 445 proyectos presentados con el objetivo de acceder a formación, tutorías en desarrollo y la posibilidad de hacer una película a nivel federal.
Del total, primero fueron seleccionados 48 propuestas que recibieron de forma virtual seminarios de pitch, charlas sobre dirección de actores y casting, sobre comercialización y distribución, además de tutorías en áreas de dirección, guión y producción.
Esta semana, después de 18 meses, se anunciaron los ganadores de esta edición que tuvo como jurado a Clarisa Navas (región NEA), Gabriela Vidal (región Centro Norte), Mariano SWI (Patagonia), Gaspar Gómez (Cuyo), Soledad San Julián (NOA) y Santiago Podestá y Sabrina Blanco (región Metropolitana).
Además de un premio de 400 mil pesos destinado a continuar el trabajo de desarrollo y búsqueda de financiamiento, los seleccionados obtienen la posibilidad de acceder a los comités de preclasificación de audiencia media sin tener que acreditar los antecedentes exigidos por el régimen de fomento.
Los ganadores del Concurso Federal de desarrollo de proyectos de largometraje Raymundo Gleyzer, con una mayoría de presencia femenina entre las productoras, son:
Por la región Metropolitana: "Rochos", de Victoria Lagos; y "Un personaje volador", de Julieta Juncadella; por Cuyo "Ausentes", de Damaris Anahí Vanessa Rendon; y "Alaska", de Lucas Ezequiel Kalik; y por la región Centro Norte "El hombre de las plumas", de Valentina Flynn, y "La faena", de María Gracia Langhi.
En la región NOA fueron seleccionados "Galope", de María Belén Revollo; y "El corazón es un músculo errático", de Mariel Alejandra Vitori; en el NEA "Mila", de María Yamila Barnasthpol; y "Gringo Cué", de Jessica Patricia Beard Valenzuela; y en la Patagonia "J.u.a.n.i.x", de Walter Eduardo Ponzo Ferrari; y "Teke Uneka", de María Laura Piaggio. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.


