Con temperaturas extremas en aumento, el SMN detalla las regiones bajo alerta amarilla y brinda recomendaciones.
Cafiero destaco la dinamica del sector de economia del conocimiento
En la reunión se evaluó el desarrollo de misiones comerciales organizadas por la Cancillería argentina a Estados Unidos, Brasil y Colombia durante el primer semestre de 2023
Argentina02 de agosto de 2023 Agencia TélamEn la reunión se evaluó el desarrollo de misiones comerciales organizadas por la Cancillería argentina a Estados Unidos, Brasil y Colombia durante el primer semestre de 2023, indicó Cancillería en un comunicado.
Cafiero explicó que "este sector muy dinámico empuja fuertemente la oferta exportable argentina y genera trabajo de calidad y federal" y que en 2022 "registró 8200 millones de dólares de exportaciones".
Delegación argentina en el evento de Biotechnology Industry Organization
"En cuanto a los programas de promoción de exportaciones que tenemos en Cancillería y el camino que queremos transitar, este ha sido un escalón fundamental del que no queremos bajarnos y continuar en esta senda", agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores puntualizó que en el primer semestre se potenció "la tarea conjunta, público - privada, para identificar ferias, posibilidades de negocios, ámbitos para ampliar la oferta exportadora argentina", así como "dejar esa marca registrada que es mostrar el talento argentino y las posibilidades que tiene todo el conocimiento y la ciencia de nuestro país".
Software
Cafiero estuvo acompañado por el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; el presidente de la Agencia I + D + i (Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), Fernando Peirano; y el director nacional de Promoción de Servicios Basados en Conocimiento, Sebastián Laino.
Peirano explicó que la Agencia que preside tiene la misión de "tender un puente entre la ciencia y la producción; poner el conocimiento al servicio de resolver problemas económicos, sociales, crear nuevas fuentes de competitividad".
videojuegos
Por su parte, Merediz destacó que "buena parte del valor que tiene el sector de servicios basados en el conocimiento tiene que ver con el ecosistema científico - tecnológico de la Argentina, y eso implica una gran coordinación con todos los actores que participan en las ferias".
Participaron de la reunión la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) y la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI).
También formaron parte del encuentro la Secretaría de Economía del Conocimiento, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. (Télam)
¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.