Verano 2025: pronostican temperaturas récord en Buenos Aires
El Servicio Metereológico Nacional advirtió un verano extremo en Buenos Aires y otras provincias, con temperaturas superiores a lo normal y poca lluvia. ¡Enterate los detalles!
Argentina04 de octubre de 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha publicado su informe trimestral donde alerta que el verano 2025 traerá temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones menores a lo esperado en gran parte del país. Este fenómeno afectará especialmente a la Ciudad de Buenos Aires, donde la combinación de calor extremo y sequía se convertirá en un desafío para la población.
Las zonas más afectadas por el calor
Las regiones del norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y San Luis serán las más golpeadas por el calor. En estas áreas, las probabilidades de que las temperaturas superen los niveles normales se sitúan por encima del 55%. En Buenos Aires, la situación es preocupante ya que la capital estará en el límite de la zona más calurosa, con un "horno" climático anunciado.
Sequía y calor, una combinación peligrosa
A medida que las temperaturas suben, las precipitaciones caen. El informe del SMN también revela que habrá una disminución en las lluvias en casi todo el país, acentuando la sequía en provincias como Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. En Buenos Aires, las probabilidades de lluvias por debajo de lo normal oscilan entre el 45% y 50%, lo que podría traer complicaciones tanto para la agricultura como para el abastecimiento de agua.
La influencia de La Niña en el clima
Este patrón climático tiene un 81% de probabilidades de desarrollarse en los próximos meses y será el principal causante de las condiciones extremas. La Niña tiende a reducir las lluvias y aumentar las temperaturas en Argentina, fenómeno que se sentirá con fuerza este verano.
¿Cómo impactará esto en la vida diaria?
El calor extremo trae consigo riesgos de cortes de energía. La falta de inversión en el sistema eléctrico argentino ha generado preocupación, y el gobierno ya ha anunciado medidas para mitigar los efectos del calor. Sin embargo, se espera que haya cortes de luz programados debido a la alta demanda energética durante el verano.

El mercado laboral en alerta: fuerte caída del empleo privado
Se desploma el trabajo formal en Argentina durante julio: caídas fuertes, suspensiones y despidos. El monotributo y el Estado apenas sostienen la escena.

Clubes de barrio: el Gobierno fijó plazo para revalidar subsidios energéticos
La medida alcanza a las entidades que acceden a la tarifa diferencial de luz y gas. Deberán reinscribirse a través de la plataforma TAD y acreditar su carácter social para no perder el beneficio.

Gobernadores desmienten diálogo con Milei: “Nunca fuimos convocados”
Gobernadores exigen respeto y respuestas: cuestionan el “diálogo” anunciado por Javier Milei y denuncian falta total de comunicación. Todos los detalles.

RENAPER solicita devolución de miles de pasaportes argentinos
El Gobierno detectó fallas en la fabricación de pasaportes argentinos. Miles de ciudadanos deben devolverlos para verificar su validez y garantizar su seguridad.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.

Pirelli en crisis: recorta el 50% de su plantilla en Merlo
La crisis de Pirelli en Merlo se profundiza: reducción del 50% de personal y la amenaza de tercerización. ¿Qué hay detrás de esta ola de despidos?