Mario Lugones asume como nuevo ministro de Salud tras la renuncia de Russo
Mario Russo deja el Ministerio de Salud y Mario Lugones toma su lugar. Enterate de los detalles del cambio que sacude al gabinete de Milei.
Política27 de septiembre de 2024

El gabinete de Javier Milei volvió a sacudirse con la renuncia del ministro de Salud, Mario Russo, quien presentó su dimisión anoche, por lo que Mario Lugones, destacado cardiólogo, fue designado para ocupar su lugar al frente de la cartera sanitaria.
La renuncia de Russo: motivos y reacción oficial
Cerca de las 21 horas comenzaron a circular rumores sobre la posible renuncia de Russo, un funcionario que mantenía un perfil bajo. La Casa Rosada confirmó su salida a través de un comunicado en redes sociales en el que agradecieron su "trabajo, compromiso y dedicación". Russo entregó su dimisión formal alegando "motivos personales", desatando una serie de especulaciones, aunque el entorno presidencial negó cualquier tipo de conflicto.
¿Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro?
Mario Lugones no es un desconocido en el ámbito de la salud. Nacido en 1947, se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1972, y posteriormente se especializó en Cardioangiología en la Universidad del Salvador. Con una vasta trayectoria en medicina clínica y gestión sanitaria, su currículum incluye roles destacados como jefe de la unidad coronaria del Sanatorio Güemes y fundador de la Fundación Güemes, centrada en la investigación y la docencia médica.
El nuevo ministro también fue director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) y de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA, lo que lo coloca como un experto en el manejo de sistemas complejos de salud pública y privada.
Desafíos que enfrenta Lugones en el Ministerio de Salud
La llegada de Lugones al Ministerio de Salud ocurre en un momento crítico para el gobierno de Milei. Su principal reto será fortalecer el sistema sanitario nacional en medio de una creciente demanda de mejoras en la infraestructura hospitalaria y una atención efectiva ante emergencias epidemiológicas, como el reciente brote de dengue. Además, deberá encarar los desafíos de la vacunación, una cuestión que dejó en agenda Russo antes de su salida.
Con un enfoque claro en la modernización del sistema de salud, Lugones tendrá que equilibrar su experiencia en el sector privado con las exigencias del ámbito público. Los ojos del país estarán sobre él, mientras se esperan sus primeras medidas y anuncios.

Diputados bonaerenses definen si postergan las PASO
En medio del homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados bonaerense debate si frenan las PASO 2025. Tensión y definiciones clave.

Municipales bonaerenses exigen la activación del Consejo de Empleo y denuncian maniobras de los intendentes
Gremios municipales estallan contra los intendentes y exigen a la Provincia el cumplimiento de la Ley 14.656. El conflicto escala y amenaza con paros.

Jubilados marchan nuevamente contra Milei en pleno duelo por el Papa. Reclaman por el ajuste, el FMI y la suba de la edad jubilatoria. Ésta vez a Plaza de Mayo.

Bronca en la Cuenca del Salado: inundaciones, obras paralizadas y reclamos a Nación
El campo bonaerense se organiza en asambleas y reclama al Gobierno Nacional por las obras hídricas frenadas: “No podemos esperar 50 años más”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Encuesta 2025: el rumbo del Gobierno, bajo la lupa del electorado
El último sondeo muestra señales de alerta para Javier Milei: crece la idea de cambiar el rumbo del país. Mirá qué más reveló la encuesta.