
El bandoneonista Gabriel Rivano presenta su flamante disco Tango feliz en Bebop Club
El bandoneonista y compositor Gabriel Rivano lanzo su nuevo disco instrumental "Tango feliz", del que participan musicos de la talla del percusionista Minino Garay y que presentara el proximo miercoles a las 20 en Bebop Club junto a su quinteto y
D-Interés20 de julio de 2023 Agencia Télam“La música de este disco fue compuesta en los últimos años, es más jazzístico que mis álbumes anteriores sin dejar de ser tanguero y es el que más disfruté hacerlo”, expresó a Télam Rivero, quien nació en 1958 en el barrio porteño de Almagro.
Se trata del decimocuarto trabajo de su proyecto solista y está integrado por piezas de Rivano, nieto del bandoneonista y compositor Adolfo Pérez Pocholo, de quien heredó el bandoneón con el que su abuelo tocó con Roberto Firpo, Francisco Canaro y Carlos Gardel, y grabó discos con su orquesta típica.
En la presentación en el local ubicado en Uriarte 1658, del barrio de Palermo, Gabriel Rivano estará custodiado por Abel Rogantini (piano), Diego Suarez (flauta traversa), Fernando Galimany (contrabajo) Leandro Savelón (batería y percusión); y por Santi Castellani (trombón) y Patricio Villarejo (cello) como invitados.
“La música del disco podría definirla como el título, ‘Tango feliz’”, dijo a Télam el instrumentista que entre 1979 y 1988 estudió bandoneón con Daniel Binelli, Rodolfo Daluisio, Alejandro Barletta y Rodolfo Mederos..
“La música que compongo ha tenido características similares durante toda mi vida, tiene cierta preferencia por algunos instrumentos acústicos como el bandoneón, guitarra, flauta, violín y cello –continuó-. Suele tener influencia del tango, milonga, folklore argentino, jazz, bossa nova, forró, música clásica (especialmente Bach) y algo de rock y pop”.
“En los últimos años incorporé más el piano y la batería y soy menos impresionista pero podemos decir que lo que hago es una música de raíz con muchos colores, modulaciones, arreglos sutiles y también improvisaciones”, describió.
Desde 1981 integró grupos de tango y tocó junto a artistas de distintos géneros, como Orquesta típica de Roberto Pansera - acompañando a los cantores Alberto Podestá y Roberto Rufino, entre otros -, Hermeto Pascoal, Cuarteto Cedrón, Gustavo Beytelmann, Jaime Torres y Antonio Agri.
Acerca del proceso de grabación de "Tango feliz", el bandoneonista contó que se le ocurrió hacerlo en un momento de crisis afectiva donde buscó algo que le hiciera bien.
“El disco fluyó con mucha facilidad y participaron grandes músicos con los que tuve la suerte de coincidir, como por ejemplo Minino Garay, al que conocía de cuando tocaba en Francia con el Cuarteto Cedrón”, dijo.
Actualmente reparte su actividad artística entre Argentina y Europa, donde realiza conciertos de bandoneón solo y participa de otros proyectos junto a reconocidos músicos.
El músico, que se encuentra terminando su gira por Alemania y Suiza, contó: “Además estuve haciendo conciertos de tango y choros en dúo con la pianista Yara Borges y también con los flautistas argentinos Cristian Faig y Alma Coefman; y últimamente estuve tocando con un grupo de choros brasileños y como invitado de Mariana Melero en su homenaje a Ryuichi Sakamoto”.
(Télam)


Guía real de casino online en argentina pruébenlo
Cómo elegir y usar un casino online en Argentina con enfoque local, métodos de pago claros y consejos prácticos para jugar con cabeza. Lean y decidan.

Cómo funcionan las licencias de juego online en Argentina: diferencias entre CABA y PBA

Estrategias visuales y mecánicas que impulsan la repetición en tragamonedas
Análisis del diseño sonoro, visual y matemático que provoca la continuidad del juego en las tragamonedas modernas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.


