
Centroamérica en alerta por la tormenta Pilar, que dejó dos muertos y un desaparecido
Con vientos sostenidos de 85 km por hora, Pilar se ubica 330 km al suroeste de la capital salvadoreña San Salvador, y avanza con una velocidad de entre 5 y 10 km por hora, precisó el informe del NHC.
D-Interés30 de octubre de 2023 Agencia Télam
Con vientos sostenidos de 85 km por hora, Pilar se ubica 330 km al suroeste de la capital salvadoreña San Salvador, y avanza con una velocidad de entre 5 y 10 km por hora, precisó el informe del NHC.
"Las fuertes lluvias de Pilar producirán inundaciones repentinas y urbanas, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto, cerca de la costa del Pacífico de Centroamérica desde El Salvador hacia el sur hasta Costa Rica hasta el miércoles", añadió el organismo especializado.
Según el Observatorio de Medio Ambiente salvadoreño, Pilar "continuará generando lluvias y tormentas entre moderadas e intensas en diferentes períodos" con énfasis en la zona costera, consignó AFP.
Las primeras dos víctimas fueron un joven de 24 años y una mujer de 57, que fueron "arrastrados" por correntadas al cruzar ríos en el departamento de La Unión, a 200 km al este de San Salvador, detallaron las autoridades.
Además, un joven de 18 años fue reportado como desaparecido en la playa San Diego, en el departamento de La Libertad, 40 km al sur de la capital salvadoreña, indicó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
En La Unión las lluvias intensas comenzaron el domingo, según el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.
Para mitigar el impacto de la tormenta, el Congreso de El Salvador, a petición del presidente Nayib Bukele, aprobó a la medianoche del domingo el "Estado de Emergencia".
El ministro López dijo que El Salvador está "en preparación" para atender posibles caídas de árboles, deslizamientos de tierra y "volcamiento" de pequeñas embarcaciones.
Desde el domingo, en este país impera una alerta roja (la máxima de cuatro), por lo que las autoridades de Protección Civil anunciaron la instalación de 120 albergues en todo el país.
Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador es vulnerable a deslizamientos de tierra, deslaves e inundaciones el 87% del escaso territorio de 20.742 km2, según organismos de la ONU.
En virtud del Estado de Emergencia, que prevalecerá por 15 días, la Dirección General de Protección Civil está facultada para "evacuar obligatoriamente a la población en riesgo", resaltaron.
Por su parte, autoridades de Nicaragua dijeron hoy que se preparan para la tormenta Pilar y llamaron a los pescadores del Pacífico a "estar atentos al anuncio de medidas preventivas". "Estamos preparándonos allá en Chinandega (oeste), las costas del Pacífico, para esta tormenta", afirmó la vicepresidenta Rosario Murillo, mientras caían lluvias intermitentes en varias partes del país por efecto de la tormenta. Murillo, dijo que el gobierno está implementando planes de prevención para salvaguardar vidas y evitar tragedias.
En Guatemala, las autoridades también vigilaban el desplazamiento de la tormenta, que causará lluvias en la mayor parte del territorio, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El ente emitió recomendaciones a la población ante posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones y deslaves que afecten las carreteras, e instó a promover la "autoevacuación" de ser necesario.
En Honduras, la presidenta Xiomara Castro solicitó a los servicios públicos "estar listos para atender posibles emergencias y mantener un monitoreo permanente" de Pilar. La estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró "alerta verde" en los departamentos sureños de Valle y Choluteca, en la costa del Pacífico.
La capital hondureña, Tegucigalpa, está bajo lluvias intermitentes desde el domingo, con riesgo de deslizamientos por la saturación del suelo, añadieron. "Con 523.000 km2 y 50 millones de habitantes Centroamérica es muy vulnerable a los fenómenos meteorológicos", subrayó AFP.
El fenómeno climático llega a Centroamérica cuando se cumplen 25 años del huracán Mitch, que dejó unos 9.000 muertos y millonarias pérdidas a la economía de los países de la región, concluyó. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.


