Mision de la ONU llego a Nagorno Karabaj para evaluar necesidades humanitarias

Una mision de emergencia de Naciones Unidas arribo hoy a Nagorno Karabaj para evaluar las necesidades humanitarias provocadas por la ofensiva relampago del Ejercito de Azerbaiyan que desemboco en la recuperacion de la region y en el exodo de mas de

Mundo01 de octubre de 2023 Agencia Télam
Una misión de emergencia de Naciones Unidas arribó hoy a Nagorno Karabaj para evaluar las necesidades humanitarias provocadas por la ofensiva relámpago del Ejército de Azerbaiyán que desembocó en la recuperación de la región y en el éxodo de más de 100.000 personas, la inmensa mayoría de su pueblo armenio.
La misión, que comprende a representantes de varias agencias de la ONU, atravesó la localidad de Aghdam esta mañana en dirección a Askeran-Khankendi para "familiarizarse con la situación sobre el terreno y determinar las necesidades humanitarias de los residentes", según el medio azerí APA citado por la agencia de noticias DPA.
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) anunció que va a acelerar sus esfuerzos para alimentar a desplazados que han abandonado Nagorno Karabaj.
Para ello planea incrementar su ritmo de entrega de raciones a 21.000 comidas en las próximas dos semanas, que se suman a la entrega de ingredientes como cereales o aceite de cocina para 30.000 personas.
El Gobierno armenio confirmó ayer que más de 100.000 personas han abandonado ya por la fuerza Nagorno Karabaj tras la ofensiva azerí.
Concretamente, un total de 100.417 personas llegaron ya a territorio armenio a través de los pasos establecidos, donde están recibiendo atención médica, según informó el portavoz del Ministerio del Interior, Nazeli Baghdasarián. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado