
Chubut exige el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
Este domingo tiene lugar el debate televisivo de las candidatas y los candidatos presidenciales. Para que toda la población pueda ejercer plenamente sus derechos políticos y ciudadanos, es necesario garantizar que ese espacio sea accesible.
Argentina01 de octubre de 2023 Agencia TélamAproximadamente un millón y medio de personas viven en Argentina con alguna discapacidad o limitación funcional. Día a día sus derechos son vulnerados porque no tienen acceso a una comunicación accesible.
Así fue como en la primera asamblea de 2023 del Consejo Asesor de la Sociedad Civil que asiste al observatorio se puso en agenda trabajar sobre un reclamo histórico de los colectivos que reúnen a personas con discapacidad: la accesibilidad en el proceso electoral.
Pensamos esas recomendaciones sin limitarnos a las personas con discapacidad. Incluimos a diversas comunidades lingüísticas, personas mayores y muchas otras. Se estima que cerca del 15% de la población no accede a la información por dificultades en la accesibilidad.
Ignacio Torres se planta ante la Corte de Nueva York: exige que liberen las acciones provinciales de YPF embargadas por orden judicial.
Estará a cargo de supervisar la formación de quienes actúan en la sombra para investigar delitos complejos. ¿Quién lo lidera y cómo funcionará?
Más de 4 millones de chicos pasaron hambre en 2024. El informe de la UCA muestra un drama creciente en la infancia argentina. Entrá y conocé los datos.
Una modalidad criminal que crece: roban, estafan y endeudan a las víctimas. Casos estremecedores en Santa Cruz y La Plata. Así operan los delincuentes.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Una nueva encuesta sacudió la pulseada rumbo al Senado 2025. Ocho provincias bajo la lupa y cambios inesperados que nadie vio venir. Todos los detalles.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.