Realizan el primer trasplante multiorganico simultaneo en hospital publico de Cordoba

Profesionales de un equipo multidisciplinario del Hospital Cordoba, ubicado en la capital provincial, realizaron el primer trasplante multiorganico en simultaneo , el primero que se efectua en un centro de salud publica

D-Interés29 de septiembre de 2023 Agencia Télam
Profesionales de un equipo multidisciplinario del Hospital Córdoba, ubicado en la capital provincial, realizaron el primer trasplante multiorgánico en simultáneo (corazón, riñón y páncreas), el primero que se efectúa en un centro de salud pública local, y que demandó más de 36 horas, informaron hoy desde la Casa de Gobierno cordobesa.
De acuerdo la información oficial, los procedimientos de procuración, ablación y trasplantes se practicaron en agosto último con más de 36 horas de trabajo, del cual participaron más de 100 profesionales médicos especializados, de la terapia intensiva y de la unidad coronaria del Hospital Córdoba, además del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).
También se especificó que se ablacionaron tres órganos (corazón, riñón y páncreas) que fueron trasplantados a dos personas que ya recibieron el alta médica, y que el procedimiento se ejecutó mediante planificación paralela y con un mínimo de tiempo de isquemia fría (cuando se interrumpe o reduce el suministro de sangre, oxígeno y nutrientes de estos órganos).
Explicaron, también, que la cirugía comenzó en el primer quirófano, con el procedimiento de ablación de órganos y tejidos del donante. En paralelo, se prepararon otros dos quirófanos, en los cuales equipos diferentes realizaron los implantes.
Al respecto añadieron que en uno de los quirófanos se realizó un trasplante de corazón, a una persona de 38 años; mientras que en el otro se realizó el trasplante de páncreas y riñón, a un adulto de 28 años.
El subdirector del hospital, José DÂ’Angelo, destacó que “se agradeció profundamente a la familia del donante”, al resaltar que “donar órganos es un acto altruista que salva vidas. Sin donantes no hay trasplantes”, remarcó.
Sobre el tema agregó que "nos pone muy contentos esta intervención porque nos permite como hospital seguir siendo referentes a nivel provincial y nacional en este tipo de procedimiento de alta complejidad”.
El Hospital Córdoba, dependiente del Gobierno provincial, atiende alta complejidad en especialidades como neurocirugías y trasplantología. También cuenta con servicios únicos en la provincia como su Servicio del Quemado, de Diabetes, el Centro de Diálisis, la Red de Infartos Agudos y su Laboratorio, único en la región por su aparatología y sistema informatizado, destacaron en el informe.
Cuenta también con cinco programas de trasplante individuales: corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas, pudiendo realizar implantes multiorgánicos en el mismo receptor (renopáncreas y hepato-renal).
En lo que va del 2023 se realizaron 61 trasplantes de órganos, de los cuales 46 fueron trasplantes renales, 8 hepáticos, 3 cardíacos, 2 renopancreáticos, 1 hepatorrenal y 1 de páncreas aislado.
En el mismo período se procuraron (donación) 57 de órganos y 17 de córneas, de los cuales 34 fueron multiorgánicos y 23 monorgánicos, además se ablacionaron 159 órganos y 110 tejidos (córneas).
Entre otros datos se detalló que actualmente son 9.964 argentinos y argentinas los que esperan un trasplante de órganos o tejidos, de los cuales 1.038 son cordobeses. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado