
Usina de historias presenta podcast para las infancias con biografias de iconos culturales
"Usina de historias", una serie de podcast pensados para las infancias creado por el Ministerio de Cultura porteño, presento los primeros tres episodios para recorrer las vidas de Mercedes Sosa y Doña Petrona y algunos cuentos de Maria Elena Walsh.
D-Interés02 de septiembre de 2021 Agencia TélamEl proyecto está organizado en tres temáticas: "Paraíso del Rock", "Cuentos a la Carta" y "María Elena, del derecho y del revés" que, según se informó en un comunicado, busca "acercar la vida de personajes relevantes de la cultura argentina a las nuevas generaciones a través de un lenguaje y un canal más cercano a ellos".
Disponibles en plataformas digitales a través de la web de la Usina del Arte, el podcast de Mercedes Sosa cuenta con la voz de Julieta Venegas, el cuento "La Infanta" de María Elena Walsh con la voz de Flor Torrente y el de la cocinera Doña Petrona lo asume Juana Viale.
Para los siguientes episodios aparecerán las voces de Dalma Maradona, Mike Amigorena, Luciano Cáceres, Fabián Vena, José María Muscari, Bobby Flores y Lula Bertoldi, entre otros.
Los guiones de Federico Moura, Luca Prodan, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa y Gustavo Cerati, entre más, estuvieron a cargo de Marcelo Fernández Bitar y los de Doña Petrona, Gato Dumas, Mauro Colagreco y Francis Mallmann, por citar algunos de los astros de la cocina, los concibió Pietro Sorba. (Télam)


Guía real de casino online en argentina pruébenlo
Cómo elegir y usar un casino online en Argentina con enfoque local, métodos de pago claros y consejos prácticos para jugar con cabeza. Lean y decidan.

Cómo funcionan las licencias de juego online en Argentina: diferencias entre CABA y PBA

Estrategias visuales y mecánicas que impulsan la repetición en tragamonedas
Análisis del diseño sonoro, visual y matemático que provoca la continuidad del juego en las tragamonedas modernas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.


