La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.
Interes de fondos de inversion en desarrollo de proyectos conjuntos con la Argentina
El CEO del Fondo de Inversion Directa de Rusia , Kirill Dmitriev, manifesto hoy el interes de esa entidad y de sus 15 socios, que administran en conjunto unos 5 billones de dolares, por utilizar su "potencial y experiencia" en el desarrollo de
Economía16 de marzo de 2021 Agencia TélamAsí lo expresó Dmitriev al participar de una videoconferencia que encabezó el presidente Alberto Fernández con 18 fondos de inversión para presentarles las oportunidades de desarrollo que ofrece la Argentina y analizar posibles agendas de trabajo conjunta.
“Estamos muy interesados en desarrollar nuestra asociación con Argentina", expresó el titular del fondo soberano ruso creado en 2008 para ayudar al sistema de pensiones nacional a largo plazo y otros proyectos de desarrollo en la economía de ese país como misión original.
El tamaño del fondo alcanzaba al 1 de febrero los 179.000 millones, tal como se informa en la página oficial del ministerio de Hacienda Ruso, y en el que se destaca que a la misma fecha representa el 11% del PBI, a lo que se suma el aporte de inversores institucionales internacionales asociados.
Dmitriev aseguró que "los 15 socios del Fondo de Inversión Directa Rusa, que representa la administración de más de 5 billones de dólares, han emprendido proyectos en Rusia y otros mercados".
Y en ese sentido, aseguró que "han manifestado interés en utilizar su potencial y experiencia para proyectos en conjunto con Argentina”.
EL CEO valoró que “el país ha demostrado determinación en la lucha contra la pandemia del coronavirus y es un ejemplo de cooperación eficaz para otros países en la región”.
RDIF tiene experiencia en la realización exitosa, junto con socios extranjeros, de más de 80 proyectos, cubriendo, con sus actividades, el 95% de las regiones de la Federación Rusa, además de haber establecido acuerdos estratégicos de colaboración con co-inversores internacionales de 18 países.
Del encuentro con el presidente Fernández también participaron Khaldoon Khalifa Al Mubarak, director General y CEO de Mubadala Investment Company (UAE); Yasir O. Al-Rumayyan, director del Public Investment Fund (KSA); Ray Dalio, coChairman y coCEO de Bridgewater (USA); y Weimin Ju, vicechairman y presidente de China Investment Corporation (China).
También formaron parte del encuentro Tadashi Maeda, director de Japan Bank for International Cooperation (Japón); Khalid Al Rumaihi, CEO de Mumtalakat (Bahrain); Dilhan Pillay Sandrasegara, CEO de Temasek International (Singapur); Farouq Bastaki, Director General y CEO de Kuwait Investment Authority (Kuwait) y Yanzhi Wang, Presidente de Silk Road Fund (China).
A la presentación se sumaron además, Fabrizio Palermo, CEO & General Manager de Cassa Depositi e Prestiti (Italy); Abdulsalam Al Murshidi, Presidente Ejecutivo de Oman Investment Authority (Oman); Yichen Zhang, Fundador, Chairman y CEO de CITIC Capital (China); Marcos Troyjo, Presidente de New Development Bank (Intl organization) y Maurizio Tamagnini, CEO de FSI (Italy).
Finalmente, asistieron Sujoy Bose, Managing Director y CEO de National Investment and Infrastructure Fund (India); Steven Jacobs, CEO de BTG Pactual Asset Management (Brasil); Soopakij Chearavanont, Chairman de Charoen Pokphand Group (Thailand) y Israfil Mammadov, CEO de State Oil Fund of the Republic of Azerbaijan (Azerbaijan).
(Télam)
Impulsados por préstamos personales, los créditos crecieron 86%
El crédito al sector privado creció un 86% en 2024, con préstamos personales y el regreso del crédito hipotecario como los grandes motores. Enterate los detalles.
Precios en enero: alimentos aceleran su aumento respecto a diciembre
Un informe de LGC destaca que los alimentos acumulan un alza del 1,7% en lo que va de enero, con subas significativas en lácteos y huevos.
La inflación en la Ciudad Autónoma sube al 3,3% en diciembre. ¿Es este un indicio de una reversión a nivel nacional? Todos los detalles.
El wandagate: el show que redefine la farándula argentina
Wanda Nara y Mauro Icardi protagonizan el mayor escándalo del año. Entre amores, denuncias y redes sociales, ¿es esta la nueva telenovela argentina?
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.