
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El Gobierno de Cuba informó un aumento en hasta un 700% en el caso de los trenes, y de hasta un 300% en los vuelos domésticos y micros interprovinciales
Mundo10 de enero de 2024El Gobierno de Cuba informó en las últimas horas un aumento de los precios del transporte en hasta un 700% en el caso de los trenes, y de hasta un 300% en los vuelos domésticos y micros interprovinciales, como parte de un conjunto de medidas destinadas a reducir el déficit fiscal tras anunciar el incremento de los precios del combustible en más del 500%.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, y la viceministra de Finanzas, Lourdes Rodríguez Ruiz, explicaron que estas medidas son necesarias por "la desactualización durante los últimos tres años de otros componentes de los costos de la actividad del transporte que fueron actualizados", publicó el portal de noticias Cubadebate.
"No en todos los casos la modificación se traslada a los precios que paga la población, porque lo que hemos hecho es mantener la mayor cantidad de precios posibles en la magnitud de lo que puede respaldar el presupuesto. Hay precios que sí se han trasladado al cliente final", afirmó el ministro.
En ese sentido, añadió que más del 70% de los pasajeros seguirán pagando las mismas tarifas y que el resto no es posible mantenerlas financieramente, y es que estas subidas, que se aplicarán a partir de marzo, se producen por la eliminación de subsidios estatales, consignó la agencia de noticias Europa Press.
Se mantendrán los precios en servicios urbanos, suburbanos, interurbanos, rurales y de lanchas, que sí mantendrán las ayudas del Estado.
Este anuncio se realiza tan solo un día después de que el ministro de Finanzas de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, asegurase que habría un incremento de los precios del combustible en más de un 500% y la subida de un 25% la tarifa eléctrica a los consumidores que se sitúen por encima de los 500 kWh, todo ello en medio de una grave crisis económica que azota a la isla.
El precio del litro de nafta común se incrementará de 25 pesos cubanos (20 centavos de dólar) a 132 pesos (1,10 dólares), precisó Regueiro, en una transmisión de la televisión estatal, consignada por la agencia de noticias AFP.
Asimismo, la nafta especial pasará de costar 30 pesos cubanos (25 centavos de dólar) a 156 pesos (1,30 dólares), lo que significa un alza de 520%, según la agencia cubana Prensa Latina. (Télam)
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.