El nacionalista Robert Fico juro como primer ministro de Eslovaquia por cuarta vez

El nacionalista Robert Fico juro hoy como primer ministro por cuarta vez en Eslovaquia, despues de que su partido Smer-SD fuera la formacion mas votada en las elecciones de fines de septiembre, y gobernara en coalicion

Mundo25 de octubre de 2023 Agencia Télam
El nacionalista Robert Fico juró hoy como primer ministro por cuarta vez en Eslovaquia, después de que su partido Smer-SD (Dirección Socialdemocracia) fuera la formación más votada en las elecciones de fines de septiembre, y gobernará en coalición con una formación prorrusa de extrema derecha.
En una ceremonia en el Palacio Presidencial en Bratislava, la capital, Fico aseguró que esta nueva legislatura estará marcada por una política exterior "soberana" y agradeció a la presidenta Zuzana Caputova su apoyo, indicó la agencia de noticias Europa Press.
"Nunca, en la historia de Eslovaquia, un gobierno ha tenido que hacer frente a una sociedad tan rota como la de hoy", aseveró, antes de hacer referencia a la mala situación económica y el aumento de la pobreza, y manifestó que hará lo posible por que la situación mejore.
Entre recelos y críticas por su postura prorrusa en plena invasión de Ucrania, declaró que Eslovaquia tiene "problemas más importantes" que Ucrania y prometió que su partido hará todo lo posible para organizar conversaciones de paz para poner fin al conflicto que comenzó en febrero de 2022 con una invasión rusa, indicó la agencia de noticias AFP.
Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, ha sido uno de los países europeos que más ayuda ha suministrado a Ucrania, en proporción a su PIB.
La coalición de Gobierno compuesta por el Smer-SD, la formación Hlas-SD y el partido de ultraderecha SNS contará con 79 de los 150 escaños.
Por su parte, Caputova admitió que existen numerosos desafíos por delante, como el aumento de los precios de los alimentos y la energía, así como del acceso a la educación y la sanidad.
Así, espera que este nuevo Gobierno "mantenga las buenas relaciones que Eslovaquia ya tiene con sus países vecinos, incluida Ucrania".
La presidenta ya había confirmado previamente que había aceptado el gobierno de coalición propuesto por Fico, que ocupa el puesto de primer ministro por cuarta vez tras su dimisión en 2018 durante una serie de protestas por el asesinato del periodista de investigación Jan Kuciak y su mujer, Martina Kusnirova.
Kuciak se encontraba investigando las actividades de la mafia italiana en el país. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email