Nuevos rastrillajes en el Rio cercano al campo del clan Sena en busqueda de rastros de Cecilia

El Rio Tragadero, donde se habian encontrado restos oseos que se sospechan son de Cecilia Strzyzowski, volvieron a ser rastrillado por la policia en busqueda de mas rastros.

Argentina07 de julio de 2023 Agencia Noticias Argentina
El Río Tragadero, donde se habían encontrado restos óseos que se sospechan son de Cecilia Strzyzowski, volvieron a ser rastrillado por la policía en búsqueda de más rastros. Es el Río que bordea el campo Rossi perteneciente a la familia Sena y donde se sospecha incineraron el cuerpo de la joven de 29 años, luego de haber sido asesinada en la casa de la familia por la cual están detenidos los padres Emerenciano y Marcela Acuña y su hijo César
La búsqueda en el Río se dio luego de la extracción del cauce del Río con bombas para poder llegar a los fondos y tratar de buscar más pruebas
Según el imputado Gustavo Obregón, empleado de la familia, él y César Sena llevaron el cuerpo de Cecilia al campo donde el hijo del clan lo incineró, y luego se arrojaron los restos al río. Días atrás, en el lugar, cuya búsqueda ahora se amplió, se encontraron restos óseos que van a ser examinados por el laboratorio genético de Córdoba que en un tiempo estimado de un mes concluirá si son o no de Cecilia, tras el cotejo de ADN correspondientes. La ampliación de la búsqueda es una medida de prueba que había solicitado la familia sumado a que se intentan tener más rastros de la joven desaparecida desde el 2 de junio pasado cuando se la vio por última vez ingresando a la casa de los Sena. SOF/SPC NA
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado