ANSA/ España: Enero aniquilo mas de mitad empleo creado en 2019

Por Monica Uriel MADRID, 4 FEB - Enero de 2020 destruyo en España 244 mil puestos de trabajo, mas de la mitad de todos los creados el año pasado, segun datos oficiales difundidos hoy. La desocupacion subio en enero, que suele ser un mal mes, en 90.

Mundo04 de febrero de 2020 Agencia ANSA
Por Mónica Uriel MADRID, 4 FEB - Enero de 2020 destruyó en España 244 mil puestos de trabajo, más de la mitad de todos los creados el año pasado, según datos oficiales difundidos hoy.
La desocupación subió en enero, que suele ser un mal mes, en 90.
248 personas, lo que supone el aumento más pronunciado desde 2015, cuando creció en 77.
000 personas, según datos de los servicios públicos de búsqueda de empleo.
El número de desocupados crece de esta forma hasta los 3,2 millones, un 0,97% menos que hace 12 meses, la menor bajada desde 2014.
En cuanto a la contratación, en enero se realizaron 1,7 millones de contratos, un 5% menos que en el mismo mes de 2019.
Por sectores, el desempleo solo se redujo en la construcción (-3,4%), mientras que aumentó en agricultura (6%), industria (0,9%) y servicios (4%).
Para los sindicatos la ralentización del empleo es "muy preocupante", dijo el secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo.
Sordo dijo que el problema de desocupación y de calidad de empleo que sufre a su juicio España solo se podrá solucionar con "políticas que de verdad sitúen la creación de empleo como principal objetivo".
Rosa Santos, de la patronal (CEOE), también dijo que "la pérdida de dinamismo laboral tiene que preocuparnos".
Desde el gobierno, el ministerio de Seguridad Social argumentó que los datos reflejan el impacto de la campaña navideña, a lo que se ha unido el impacto de las tormentas en las campañas agrícolas de temporada.
El gobierno también desvinculó los malos datos de la reciente subida del salario mínimo interprofesional, hasta los 950 euros, dijo el secretario de Estado de empleo, Joaquín Pérez, que consideró que los datos son reflejo de problemas "estructurales" del mercado de trabajo español.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, enfatizó que "se observa una tendencia de creación de empleo" al registrarse un aumento de afiliación en la Seguridad Social de 345.
000 personas entre enero de 2019 y el mes pasado.
Desde la oposición, el líder del conservador Partido Popular (PP), Pablo Casado, afirmó que "en cuanto el partido socialista llega al gobierno vuelve la crisis y el paro (desocupación)".
(ANSA).
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado