Entre Rios conformo su primer cuerpo de guardaparques provinciales

La provincia de Entre Rios conformo el primer cuerpo de Guardaparques luego de haber finalizado un periodo de formacion, y que tendran la responsabilidad de custodiar los recursos y las 17 areas naturales protegidas, informaron hoy desde el Gobierno

D-Interés15 de mayo de 2023 Agencia Télam
La provincia de Entre Ríos conformó el primer cuerpo de Guardaparques luego de haber finalizado un período de formación, y que tendrán la responsabilidad de custodiar los recursos y las 17 áreas naturales protegidas, informaron hoy desde el Gobierno provincial.
Esto genera "arraigo y amor por el lugar en el que uno vive, y, también, protege los recursos naturales", apuntó el gobernador, Gustavo Bordet.
Bordet remarcó que "el tiempo en materia ambiental no espera", y sostuvo que, mientras "haya gente cuidando los recursos naturales, islas, paseos y parques", se podrán prevenir incendios, destrozos y perjuicios sobre los mismos.
En ese sentido, agregó: "Entre Ríos es una provincia muy bien distribuida demográficamente y muy rica en recursos naturales, pero si no los cuidamos y protegemos las generaciones futuras no lo van a disfrutar como nosotros".
Las 25 personas egresadas pasaron por 600 horas reloj de formación completa y cursado intensivo, con partes teóricas y tareas a campo sobre nociones de fisiología vegetal, viverismo y reconocimiento de especies nativas y exóticas en Entre Ríos.
También abarcaron el sistema provincial de áreas protegidas, prevención y abordaje de incendios, primeros auxilios, teorías y conceptos de biología, legislación ambiental, educación, comunicación, turismo, entre otros aspectos.
Los 25 guardaparques son oriundos de los departamentos Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Concordia, Villaguay y Victoria, y trabajarán en la conservación y preservación de áreas naturales entrerrianas, y sus recursos.
La capacitación fue organizada por la Secretaría de Ambiente y financiada por la provincia y por Parques Nacionales, la ONG Wildlife Conservation Society (WCS), Fundación Banco de Bosques, Fundación Iapser, Fundación Humedales y por Salto Grande.
Además, fue dictada por el Consejo General de Educación (CGE), que trazó los lineamientos del proceso de aprendizaje, y que actualmente está trabajando para crear en 2024 la Tecnicatura Superior de Guardaparques con reconocimiento nacional. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado