Destacan el control de puertos de la Aduana para prevenir el ingreso de drogas al pais

En el marco de la grave situacion de inseguridad que atraviesa Santa Fe, el diputado nacional del Frente de Todos Roberto Mirabella destaco la iniciativa de la Direccion General de Aduanas tras las medidas de control dispuestas en los puertos para

Argentina02 de marzo de 2023 Agencia Noticias Argentina
En el marco de la grave situación de inseguridad que atraviesa Santa Fe, el diputado nacional del Frente de Todos Roberto Mirabella destacó la iniciativa de la Dirección General de Aduanas tras las medidas de control dispuestas en los puertos para prevenir el ingreso de drogas al país. En declaraciones televisivas, Mirabella elogió la disposición del organismo al remarcar que "Guillermo Michel tomó una medida interesante, que es la de escanear todos los barcos que venían con bandera paraguaya". El diputado nacional aseguró que esa decisión redujo el ingreso de drogas al país
Asimismo, con respecto a todas las exportaciones que operan por el puerto de Rosario se decidió escanear inmediatamente previo a la puesta a bordo evitando contaminaciones bajo la modalidad rip off. Según Mirabella, "una simple medida de control de escaneo de los barcos que instrumentó la Aduana" hace pocos meses desalentó el ingreso de la droga que antes se detectaba en Rosario y ahora se está descubriendo en otros destinos fuera del país. Finalmente, afirmó que tienen "el complejo agroexportador portuario más grande del mundo" y "se necesita, obviamente, un control de Prefectura Naval, del Senasa, de la Aduana, mucho más severo". GAM NA
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en salud, funcionarios que "se hacen enormes casas" y municipales que sobreviven

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado