Residentes de hospitales nacionales convocan a un paro de 48 horas en reclamo por su salario

Profesionales de la salud que se encuentran realizando el primer año de la residencia en hospitales y centros públicos nacionales realizarán mañana y pasado un paro en reclamo por no haber cobrado sus salarios desde que comenzaron sus funciones en

Argentina 22 de octubre de 2019 Redaccion GLP
Profesionales de la salud que se encuentran realizando el primer año de la residencia en hospitales y centros públicos nacionales realizarán mañana y pasado un paro en reclamo por no haber cobrado sus salarios desde que comenzaron sus funciones en junio, así como también por las condiciones laborales.

Se trata de la tercera medida de fuerza que llevan adelante: durante la primera, realizada el 2 de octubre que incluyó un paro y movilización, fueron recibidos por funcionarios de la Secretaría de Salud.

En un comunicado, los residentes señalan que en ese encuentro el Gobierno se comprometió a "garantizar el acceso a la ART y Obra Social para el viernes 11/10;

pagar un sólo sueldo de todo lo adeudado el día 7/10 al 50% de lxs Residentes que se encuentran sin cobrar, mientras que una parte del porcentaje restante sería abonado el 10/10; y pagar el retroactivo de los meses adeudados en el mes de noviembre".

Los residentes señalan que, además, se comprometieron a "establecer una mesa de trabajo para discutir la recategorización y actualización salaria, la revisión del no cumplimiento del reglamento y el reconocimiento de la especialidad a profesiones no médicas".

"La semana pasada realizamos otro paro y movilización, fuimos recibidos y se nos repitió las mismas respuestas, pero tampoco se cumplieron ni se firmó ningún acta de compromiso, por eso que fijamos esta nueva medida de fuerza", señaló a Télam Rocío Girado, residente del Hospital Nacional Laura Bonaparte (ex Cenareso).

Además del cese de tareas en los espacios de trabajo, con mantención de guardias mínimas, los residentes instalarán una posta de promoción en salud en su carácter integral en Diagonal Norte y Cerrito para visibilizar su reclamo.

La Asamblea de Residentes de Nación está conformada por quienes trabajan en la Colonia Nacional Montes de Oca, el Hospital Nacional en Red "Lic. Laura Bonaparte", el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de Situación de Salud, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.

También la integran residentes de los hospitales Garrahan, Posadas, Sommer y Red El Cruce "Dr. Néstor Kirchner, y de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán, entre otros.(TELAM)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email