Más de 40.000 hogares siguen sin luz en el AMBA tras ola de calor
Más de 40.000 usuarios del AMBA siguen sin luz tras la ola de calor. Edesur y Edenor luchan para restablecer el servicio en barrios afectados.
Argentina17 de enero de 2025

La ola de calor que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde principios de semana continúa provocando cortes masivos de luz. A pesar de que las temperaturas comenzarán a bajar durante el fin de semana, más de 40.000 usuarios aún no han recuperado el servicio eléctrico, lo que sigue afectando a miles de familias en plena crisis. Los cortes son producto de un sistema de distribución sobrecargado ante las altas temperaturas, y las autoridades siguen trabajando para restablecer el servicio en las zonas más críticas.
Más de 40.000 usuarios sin electricidad
Según los datos proporcionados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), alrededor de 43.130 usuarios de Edesur y 2.860 de Edenor seguían sin luz a las 8 de la mañana de este viernes. Los cortes de suministro eléctrico no solo afectan a las localidades del conurbano bonaerense, sino también a varios barrios de la Capital Federal, que se vieron gravemente impactados por la primera ola de calor del verano.
Barrios más afectados
Entre los lugares más complicados por la falta de energía se encuentran barrios de la Ciudad de Buenos Aires como Mataderos, Villa Crespo, Villa Lugano, Flores, Balvanera y Recoleta, entre otros. En el conurbano, Avellaneda y Lomas de Zamora son algunas de las zonas más perjudicadas por la interrupción del servicio. En muchos de estos lugares, los vecinos llevan más de 24 horas sin electricidad, enfrentando temperaturas extremas.
El origen de los cortes
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el corte de electricidad comenzó el miércoles por la noche, cuando Edesur reportó un incendio en un túnel de cables de media tensión ubicado en la zona de Parque Avellaneda. A pesar de que los equipos de trabajo han estado operando para solucionar el problema, no todos los usuarios han vuelto a tener suministro eléctrico. El corte masivo ha generado quejas por parte de los usuarios, que exigen una respuesta rápida de las empresas de energía.
El pronóstico del clima y la esperanza de alivio
En medio de este caos, las autoridades meteorológicas anticipan un cambio en el clima. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la temperatura comenzará a descender desde la tarde del viernes, cuando se prevé la llegada de tormentas aisladas. Para el sábado, se espera que la temperatura máxima sea de 28°C con lluvias, y el domingo continuará el mal tiempo con una máxima de 25°C. Este descenso traerá alivio a la población, pero muchos usuarios siguen sin luz mientras esperan que los trabajos se completen.

“El salario mínimo estatal debe ser de $1.900.000”, exigió Aguiar
El secretario general de ATE alertó que los salarios del sector público perdieron más del 40% de su poder adquisitivo y pidió un aumento urgente.

Escándalo en el juicio por Maradona: Makintach reclama nulidad
Los abogados de Julieta Makintach reclaman la nulidad de la causa del documental Justicia Divina en el juicio por Maradona y apuntan contra Burlando y Ferrari por maniobras e irregularidades.

Cambios en las prepagas: qué pasará con facturas, aportes y contratos
La Resolución 1725/2025 fijó nuevas pautas para los planes individuales de salud y dispuso un esquema uniforme de factura y estado de cuenta, con el objetivo de asegurar la correcta imputación y trazabilidad de los aportes de la seguridad social.

Fentanilo contaminado: el director de HLB Pharma amplió su indagatoria
José Antonio Maiorano rompió el silencio ante el juez federal Ernesto Kreplak, que ahora tiene en sus manos definir los procesamientos de los imputados.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.