Segundo fallo de la justicia ordinaria de Bolivia que rechaza juzgar a Áñez

Otro tribunal de justicia de Bolivia rechazo hoy un pedido de la fiscalia para enjuiciar a la expresidenta de facto Jeanine Áñez por su presunta responsabilidad en la muerte de unos 20 civiles durante su gobierno en 2019.

Mundo09 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Otro tribunal de justicia de Bolivia rechazó hoy un pedido de la fiscalía para enjuiciar a la expresidenta de facto Jeanine Áñez por su presunta responsabilidad en la muerte de unos 20 civiles durante su gobierno en 2019.
Por decisión unánime, un tribunal de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, "se declara incompetente para conocer y resolver los hechos acusados por el Ministerio Público contra Jeanine Áñez Chávez y otros", señala el documento difundido por la exmandataria en la red X.
El juzgado indicó que enjuiciar a Áñez los llevaría a cometer "una flagrante vulneración del debido proceso, la legalidad y seguridad jurídica incurriendo en nulidad absoluta y por ende en retardación de justicia para las víctimas".
Ya el 31 de octubre último un juzgado de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, se había declarado "incompetente" para procesar a la expresidenta de 56 años, lo que alimenta la postura de su defensa acerca de su conducta debe ser discutida en un juicio de responsabilidades que corresponden al parlamento y no a la justicia ordinaria.
La Fiscalía presentó el mes pasado su acusación contra Áñez, varios de sus ministros, policías y militares, por dos matanzas en noviembre de 2019, en sendas represiones a protestas populares: una en Sacaba y otra en Senkata, en El Alto.
El Ministerio Público remitió los casos a cada una de sus jurisdicciones.
La exmandataria, tras conocer la segunda resolución, reivindicó nuevamente que le corresponde un juicio de responsabilidades o de privilegio en el Tribunal Supremo de Justicia, previa autorización del Congreso bicameral.
El oficialismo y la Fiscalía, en cambio, señalan que le corresponde un juicio penal ordinario, según la agencia de noticias AFP.
Áñez está presa y condenada a 10 años de cárcel tras ser declarada culpable de haber asumido el cargo de modo inconstitucional, tras la salida obligada de Evo Morales de la Presidencia, en noviembre de 2019.
Áñez ejerció la presidencia luego de que Morales dimitiera en medio de las protestas de la oposición por un supuesto fraude en las elecciones de 2019, en las que buscaba un cuarto mandato hasta 2025.
La entonces senadora Áñez asumió el cargo, lo que desencadenó manifestaciones de seguidores de Morales en una crisis que se saldó con unos 35 muertos por enfrentamientos en varios puntos de Bolivia. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado