La Corte Suprema dejo firme la condena para el empresario que asesino al medio hermano de Feinmann

La Corte Suprema de Justicia de la Nacion rechazo la ultima apelacion de su defensa y dejo firme la condena a 24 años de prision para el empresario y excorredor Gaston Berganza, quien en 2015 asesino a tiros a Diego Feinmann, medio hermano del

Argentina20 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó la última apelación de su defensa y dejó firme la condena a 24 años de prisión para el empresario y excorredor Gastón Berganza, quien en 2015 asesinó a tiros a Diego Feinmann, medio hermano del periodista Eduardo Feinmann, cuando la víctima fue a increpar a su expareja a la salida de un restaurant en Pilar, informaron hoy fueron judiciales.
Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte declaró "inadmisible" el último recurso de la defensa, por lo que la pena a 24 años de prisión que en 2018 le había impuesto el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de San Isidro, quedó firme.
La sentencia ya había sido confirmada en 2019 por el Tribunal de Casación bonaerense y en 2022 por la Suprema Corte de Justicia de la provincia.
La defensa particular de Berganza insistió con su planteo de que se había tratado de un caso de "legítima defensa" en el que correspondería la absolución o, subsidiariamente, de "exceso" en la misma, lo que implicaría una pena mínima; pero en todas las instancias fue desechado.
En el juicio, el empresario Berganza (40) fue condenado a 24 años de prisión por el delito de "homicidio simple agravado por el uso de arma", la "tentativa de homicidio" del taxista que acompañaba a la víctima y por "portación ilegal de arma de fuego".
La ya fallecida fiscal María Inés Domínguez, quien actuó tanto en la instrucción como en el juicio, había solicitado en el debate una pena de 34 años de prisión por los mismos cargos que fijó el tribunal, mientras que los abogados Adrián Tellas y José María Orgeira, representantes de la madre de Feinmann como particular damnificada, habían pedido una pena de 25 años de cárcel.
El TOC 5 de San Isidro coincidió con la postura de la fiscalía y el particular damnificado al entender que Berganza no disparó para defenderse, sino con intenciones de matar a Feinmann.
Según la fiscalía, el empresario que se dedicaba a las importaciones y a la tecnología y que fue corredor en las categorías TC Pistas y GT 2000, cometió el homicidio porque estaba cansado del enfrentamiento que ambos mantenían por María Laura Alayón (42), quien al momento de los hechos era la pareja del empresario y la exnovia de la víctima.
El crimen de Feinmann (33) fue cometido el 20 de noviembre de 2015 a la salida del restaurante "Fettucine Mario", de Pilar, adonde Berganza había ido a cenar junto a su entonces novia, Alayón; la hija de ocho años de ella; y su madre, la exjueza de Morón Haydeé Pellegrino.
Cuando se retiraban y ya habían subido al BMW de Berganza, Feinmann, quien había llegado al lugar junto a su amigo ucraniano Vadim Lapenkov y el taxista Iván Skowronski, comenzó a increpar al empresario.
En esas circunstancias, Berganza extrajo una pistola Glock con munición calibre .357 y le efectuó a Feinmann tres disparos que le ocasionaron la muerte, mientras que otros balazos dieron en el taxi con el que el la víctima había llegado.
Tras los disparos, Berganza escapó junto a las ocupantes de su vehículo aunque quedó detenido el mismo día del crimen.
Pero al mes siguiente fue liberado por el juez de Garantías 6 de Pilar, Nicolás Ceballos, quien lo procesó sin prisión preventiva y por "homicidio con exceso en la legítima defensa", un delito excarcelable.
Finalmente, Berganza volvió a ser detenido cuando el TOC 5 de San Isidro lo declaró culpable y quedó alojado en la Unidad 9 de La Plata, donde ahora cumple su condena. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email