Etchevehere convocó al sector agropecuario a “seguir trabajando juntos”

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, convocó hoy en Rosario al sector agropecuario a “seguir trabajando juntos”, y resaltó la importancia de una nueva ley de semillas “que ayude a la Pampa Húmeda y a las economías

Argentina 07 de agosto de 2019 Redaccion GLP
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, convocó hoy en Rosario al sector agropecuario a “seguir trabajando juntos”, y resaltó la importancia de una nueva ley de semillas “que ayude a la Pampa Húmeda y a las economías regionales”.

“Pedimos el voto a los sectores agropecuarios, que nos acompañen este domingo, porque votando la fórmula Macri-Pichetto vamos a poder seguir acompañando a la producción, que la vemos como un aliado y no como un enemigo”.

Etchevehere formuló sus declaraciones este mediodía en el salón Metropolitano de Rosario, donde se lleva a cabo el congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Al mismo tiempo, diferenció la gestión actual del gobierno anterior, que “puso diferentes tipos de cambio, prohibió exportar, hizo que casi nos quedemos sin trigo, puso todas las trabas para evitar la rotación de cultivo, cosa que acá no está sucediendo; este año el maíz superó a la soja, que es una excelente noticia para los suelos”, expresó.

Además el titular de Agricultura se refirió a los dichos del presidente Macri, quien días atrás puso como meta al sector producir alimentos para 800 millones de personas.

En ese sentido, el ministro consideró que esto es posible y se logrará “trabajando, hoy estamos lanzados en muchas actividades dadoras de mano de obra, por ejemplo la cereza; el año pasado firmamos un acuerdo con China que generará muchos puestos de trabajo”.

De esta forma, Etchevehere precisó que la Nación “tiene mucho que hacer todavía junto al sector privado para abrir mercados, firmando tratados de libre comercio como se hizo con el Mercosur, simplificando trámites como hicimos con el Belgrano Cargas, que hoy cuenta con 1.800 kilómetros de vías mejorados, y estamos mejorando el acceso por ferrocarril al puerto de Rosario”.

Respecto a las retenciones, Etchevehere sostuvo que el gobierno nacional no las considera “una herramienta de política económica”.

“Tuvimos sequías y no se discriminó al campo como otras veces, hoy todo aquel que exporta tiene que aportar tres o cuatro pesos y de esa forma hemos bajado las retenciones de 207 productos de distintos puntos del país, eso generó un aporte de 2.200 millones de pesos a la competitividad argentina”.

Por último, Etchevehere destacó las políticas internacionales de Cambiemos, que “con Mauricio Macri a la cabeza recompuso las relaciones con los principales países del mundo, muy pocas veces la Argentina tuvo tan buena relación con los principales líderes en simultáneo". (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email