Esta noche comienza 12° edicion del Festival Primavera Teatral en Bariloche

La 12° edicion del Festival Primavera Teatral, un encuentro de la escena local que hasta el domingo se desplegara en 19 funciones con entrada a la gorra, comenzara hoy a las 21.

D-Interés19 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La 12° edición del Festival Primavera Teatral, un encuentro de la escena local que hasta el domingo se desplegará en 19 funciones con entrada a la gorra, comenzará hoy a las 21.30 en la Escuela de Arte La Llave con la obra invitada “La Martina Chapanay”, de Compañía La Bandolera de Fiske Menuko.
El Primavera Teatral, organizado por la Asociación Teatrantes Bariloche, tuvo esta mañana su lanzamiento con una rueda de prensa brindada por Santiago Cámpora, en representación de la comisión organizadora, junto a la presidenta de Teatrantes, Alicia Tealdi, la subsecretaría de Cultura de la municipalidad, Marisa de Aguiar, y la directora del profesorado de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Lorena Cañuqueo.
En la charla, Tealdi adelantó que al cierre del encuentro se presentarán detalles sobre los avances en la construcción del teatro en la ciudad, “logrado gracias al esfuerzo de la asociación en la administración de los fondos estatales destinados a tener un teatro abierto a la comunidad”.
La grilla de obras y funciones en espacios de la ciudad tendrá mañana tres propuestas: “Patio Teatro-Intervenciones artísticas al aire libre” (a las 18 en el Centro Cívico); “La Lechera”, de Grupo La Formación (a las 20 en La Llave); y “Llegar a una fiesta”, de La Fábula de la Comarca Andina (a las 21.30 en Usina Cultural del Cívico).
Las dos obras del jueves serán: “Una guerra entre nosotras” (a las 20 en La Llave); y “Verona” de La Vidriera Irrespetuosa” (a las 21.30 en la UNRN); mientras que el 22 se ofrecerán “Desde ella florecer”, de Pasa el 61 Colectivo Teatral (a las 19 en Casa Paico); “El perreo de las sirenas” de Afectar la escena (a las 20.30 en La Llave); “Aguafuertes broteanas”, de Grupo de Teatro El Brote (a las 20.30 en El Brote); y “Gesta”, de Baco Compañía Teatral (a las 22 en Usina Cultural del Cívico).
Para el sábado se anuncian cinco títulos: “Sueño de una noche de verano”, de Crearte (a las 18 en Usina Cultural del Cívico); “Ante”, de Teatro Casero (a las 18.30 en La Llave); “Inercia, teoría del derrape”, de Sin Artificio Teatro (a las 20 en El Brote); “Varieté La Mordisco” (a las 21 en Moma Multiespacio); y “Polixena y la cocinerita”, de El Pie Teatro (a las 21 en la UNRN).
El cierre dominguero contemplará: “Chorando se foi” (a las 18.30 en la UNRN); “Cuanto vale una heladera”, de La Vidriera Irrespetuosa (a las 19 en Casa Paico; “Multitasking” de Tranqui 120 (a las 20 en Usina Cultural del Cívico); y “Banquete de gusanos” de La Zaraza Teatro (obra ganadora de la 32° Fiesta Provincial del Teatro, a las 21 en La Llave).
(Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado