Crisis en la UCR: expulsión de tres diputados y fractura en la Cámara baja
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical sancionó a tres legisladores por su apoyo a los vetos de Javier Milei. Pablo Cervi quedó fuera de la medida por abstenerse en una votación clave.
Legislativas20 de diciembre de 2024Andrés MonteroLa Unión Cívica Radical (UCR) oficializó la expulsión de los diputados nacionales Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Mariano Arjol (Misiones). El tribunal de ética del partido decidió la medida tras considerar que los legisladores incurrieron en "grave conducta partidaria" al apoyar los vetos presidenciales de Javier Milei sobre las leyes de movilidad previsional y financiamiento universitario.
Según el tribunal, la decisión se fundamenta en el artículo 53 de la Carta Orgánica Partidaria, que protege la "dignidad de la UCR". La sanción no incluye al neuquino Pablo Cervi, quien optó por abstenerse durante la votación sobre financiamiento universitario.
"Radicales con peluca": el inicio de la fractura
La polémica comenzó tras la sesión especial del 11 de septiembre, cuando el presidente Javier Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria. Campero, Picat, Arjol y Pablo Cervi visitaron Casa Rosada y aseguraron su apoyo para blindar el veto presidencial.
Un mes después, el 9 de octubre, el escenario se repitió con la ley de financiamiento universitario. Esta iniciativa buscaba incrementar los salarios de docentes, científicos y personal no docente, pero los votos de los tres diputados radicales y de Tournier permitieron nuevamente blindar la derogación presidencial.
Un bloque radical debilitado
El respaldo de los legisladores expulsados a los vetos presidenciales provocó un éxodo masivo en el bloque radical de la Cámara baja. Doce diputados, liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau, dejaron el espacio para conformar el bloque "Democracia para siempre".
Con solo 21 integrantes restantes, el bloque radical enfrenta un futuro incierto. La pérdida de fuerza en la Cámara de Diputados se suma a las tensiones internas por las diferencias en torno al gobierno de Milei.
Maxi Abad: "La democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida"
El legislador radical, Maxi Abad, consideró que "ante el avance autoritario en Venezuela y otros países de la región, debemos articular esfuerzos diplomáticos, interparlamentarios y ciudadanos en defensa de los derechos humanos y la democracia".
Cisneros: "Los jubilados la están pasando muy mal con PAMI"
El diputado Cisneros presentó un amparo para que PAMI no recorte medicamentos a jubilados. ¿Qué impacto tendrá esta medida sobre los adultos mayores?
El temario de sesiones extraordinarias: Ficha Limpia, PASO y Jueces
El Gobierno apuesta a acuerdos para aprobar leyes clave en las extraordinarias. Ficha Limpia, PASO y jueces, en agenda. ¿Qué ocurrirá?
PASO y Ficha Limpia, los ejes de las sesiones extraordinarias
Milei convocó sesiones extraordinarias: reforma electoral, PASO, Ficha Limpia y más en la agenda. ¡Conocé los proyectos que marcarán el verano político!
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.