Crisis en la UCR: expulsión de tres diputados y fractura en la Cámara baja
El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical sancionó a tres legisladores por su apoyo a los vetos de Javier Milei. Pablo Cervi quedó fuera de la medida por abstenerse en una votación clave.
Legislativas20 de diciembre de 2024


La Unión Cívica Radical (UCR) oficializó la expulsión de los diputados nacionales Mariano Campero (Tucumán), Luis Picat (Córdoba) y Mariano Arjol (Misiones). El tribunal de ética del partido decidió la medida tras considerar que los legisladores incurrieron en "grave conducta partidaria" al apoyar los vetos presidenciales de Javier Milei sobre las leyes de movilidad previsional y financiamiento universitario.
Según el tribunal, la decisión se fundamenta en el artículo 53 de la Carta Orgánica Partidaria, que protege la "dignidad de la UCR". La sanción no incluye al neuquino Pablo Cervi, quien optó por abstenerse durante la votación sobre financiamiento universitario.
"Radicales con peluca": el inicio de la fractura
La polémica comenzó tras la sesión especial del 11 de septiembre, cuando el presidente Javier Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria. Campero, Picat, Arjol y Pablo Cervi visitaron Casa Rosada y aseguraron su apoyo para blindar el veto presidencial.
Un mes después, el 9 de octubre, el escenario se repitió con la ley de financiamiento universitario. Esta iniciativa buscaba incrementar los salarios de docentes, científicos y personal no docente, pero los votos de los tres diputados radicales y de Tournier permitieron nuevamente blindar la derogación presidencial.
Un bloque radical debilitado
El respaldo de los legisladores expulsados a los vetos presidenciales provocó un éxodo masivo en el bloque radical de la Cámara baja. Doce diputados, liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau, dejaron el espacio para conformar el bloque "Democracia para siempre".
Con solo 21 integrantes restantes, el bloque radical enfrenta un futuro incierto. La pérdida de fuerza en la Cámara de Diputados se suma a las tensiones internas por las diferencias en torno al gobierno de Milei.

Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.

Encuentro Federal solicita la interpelación de Karina Milei y otros funcionarios por el caso $LIBRA
El bloque opositor busca que Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni expliquen en el Congreso su rol en la polémica cripto.

Kicillof anuncia la fecha y hora de apertura de sesiones en la Provincia
Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.

La crisis por el escándalo cripto no detiene la sesión del Senado sobre las PASO
El Senado debatirá el jueves la suspensión de las PASO, mientras el escándalo cripto sigue agitando al Gobierno. La sesión promete tensos cruces.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.