El nuevo premier griego inaugura su Consejo de Ministros con promesas de cambio

El flamante primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, inauguro hoy su primer Consejo de Ministros con promesas de atraer un nuevo modelo de gobernanza y con la mirada puesta en los acreedores europeos que mantienen sus controles

Mundo10 de julio de 2019 Agencia Télam
El flamante primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, inauguró hoy su primer Consejo de Ministros con promesas de atraer un nuevo modelo de gobernanza y con la mirada puesta en los acreedores europeos que mantienen sus controles sobre los objetivos fiscales del país.
"Hemos ganado la batalla de las ideas... A partir de ahora tenemos que ganar una batalla muy difícil, que perdieron casi todos los gobiernos, la de cambiar la gobernanza con el fin de mejorar la vida cotidiana de los ciudadanos", afirmó Mitsotakis tras la victoria electoral del domingo pasado.
El político conservador informó que todos los ministros recibieron esta mañana una carpeta con los objetivos inmediatos y con los que el gobierno que lo antecedió, encabezado por el izquierdista Alexis Tsipras, dejó "pendientes".
"La máxima prioridad es lograr un crecimiento económico potente con muchas inversiones y nuevos y mejores empleos", subrayó el primer ministro, citado por la agencia de noticias EFE.
Entre las novedades, Mitsotakis anunció una reducción de las direcciones generales, que pasarán de 93 a 60, aunque casi no modificó la estructura de los equipos ministeriales que, entre ministros, viceministros y adjuntos sumarán 51 en lugar de los 52 de Tsipras.
Por último, el jefe de gobierno presentó la agenda de las leyes más urgentes.
El Parlamento se constituirá el 17 de julio, al día siguiente se elegirá al presidente de la Cámara y el 22 de julio Mitsotakis se someterá al voto de investidura, algo que se descuenta será favorable debido a que los conservadores tienen la mayoría absoluta.
El primer pliego de reformas legales se presentará ante el parlamento al día siguiente.
Una de las leyes que ingresará para su tratamiento es una reforma penal aprobada meses atrás por el Parlamento para acelerar la excarcelación de los condenados a cadena perpetua, bajo una serie de circunstancias. Mitsotakis quiere eliminar esta posibilidad.
El primer ministro también quiere eliminar el llamado asilo universitario, una ley que prohíbe que la policía se meta en las universidades.
Dicha ley, surgida del trauma de la dictadura griega (1967-1974), cuando tanques entraron en la universidad politécnica de Atenas y mataron a decenas de personas, ya había sido suprimida por el gobierno conservador de Andonis Samarás (2012-2015), pero Tsipras la había restablecido.
Se espera además que a fines de julio entre al Parlamento una gran reforma impositiva.
El plan de Mitsotakis será revisado por las instituciones europeas, que anticiparon que aunque Grecia ya está fuera del programa de rescate, sigue comprometida hasta el año 2060 a cumplir una serie de objetivos fiscales. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado