Las Fuerzas de seguridad tendrán licencia por violencia de género

Así lo dispuso el gobierno nacional en la resolución 443-E/2017 que se publicó en el Boletín Oficial.

Argentina 24 de mayo de 2017 Redaccion GLP
Las Fuerzas de seguridad tendrán licencia por violencia de género Licencia por Violencia de Género en las Fuerzas de Seguridad.

La "Licencia Especial por Violencia de Género" podrá ser solicitada por quienes pertenezcan a la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería o Policía de Seguridad Aeroportuaria, "que se encuentren o hayan atravesado cualquier tipo de violencia de género”.

En ese contexto, quienes “deban ausentarse de su puesto de trabajo" por casos de violencia "intrafamiliar" o "al interior de las Fuerzas", tendrán una "percepción íntegra de haberes" para poder subsistir, a pesar de no estar concurriendo a su empleo.

El pedido deberá ser acompañado por una “denuncia policial o el inicio de un sumario administrativo, según corresponda". Además, podrán solicitarse desde “3 días hábiles con un máximo de 30 días hábiles".

En el caso de que la violencia se registre hacia el interior de las fuerzas, la licencia tendrá como primer plazo 15 días, pero que pueden ser prorrogables, según la argumentación de los especialistas que emitan la solicitud de la licencia.

Cabe señalar que esta iniciativa, "apuesta a reconocer que la violencia de género es una manifestación cultural, estructural y creciente de desigualdad y poder, con lo que se pretende, a través de esta inclusión, garantizar un derecho laboral no reconocido como tal", según lo detalla la resolución.
Te puede interesar
Populares
Jaime Méndez 28-06-2024 08.27

Entrevista GLP. Teléfono para Jaime Méndez: en San Miguel sufre el comercio, la salud es “absolutamente deficiente” y los pobres son “vecinos de segunda”

Sebastián Lalaurette
Videos - Entrevistas 28 de junio de 2024

El intendente lleva adelante una gestión “muy alejada de las necesidades populares” porque “no entiende” los problemas de los vecinos, y promueve emprendimientos que “marginan” a los sectores más desfavorecidos, afirma Marcela Viguera, concejal de Unión por la Patria (UxP).

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email