![Papa Francisco](/download/multimedia.normal.ad08d5ecb8c8d7ef.UGFwYSBGcmFuY2lzY29fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
La filtración incluiría nombre, dirección, pasaportes o credenciales del Instituto Electoral, que en México se usa como documento de identificación oficial.
Mundo27 de enero de 2024La Justicia Federal mexicana investiga la filtración de datos personales de unos 300 periodistas acreditados ante el Gobierno de México para cubrir las conferencias de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó en las últimas horas el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).
"En el INAI estamos haciendo un análisis técnico de la información pública disponible sobre la eventual filtración de datos personales de periodistas que coinciden en una cobertura noticiosa cotidiana", informó ayer el organismo autónomo del Estado en su cuenta de la red social X.
La presunta filtración de datos personales incluye nombre, dirección, pasaportes o credenciales del Instituto Nacional Electoral -que en México se utiliza como documento de identificación oficial- y afecta a cerca de 300 periodistas acreditados, según la agencia de noticias Sputnik.
"Como garantes de la protección de datos personales, cualquier transgresión a principios, deberes y derechos consagrados en la Ley General en la materia será investigada y resuelta conforme a nuestras atribuciones y al amparo de la ley", escribió el INAI en otro mensaje.
Los registros son parte de un trámite para ingresar a la conferencia matutina que el presidente ofrece todos los días hábiles durante varias horas en el Palacio Nacional, residencia oficial y sede del Ejecutivo federal, o en sedes militares o gubernamentales donde habla con periodistas en sus giras de trabajo.
La organización internacional Artículo 19 (A-19) corroboró con diversas fuentes la difusión de datos personales de periodistas en un foro de Internet
"Esta base de datos recaba presuntamente las acreditaciones de quienes atienden a las Conferencias Matutinas del Gobierno de México", indicó A-19 en sus cuentas de redes sociales.
La organización -que lleva el nombre del artículo dedicado a la libertad de prensa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948- confirma que los datos incluyen nombres, contactos, identificaciones, fotografías y otros anexos.
"Siendo México uno de los países más letales contra la prensa, con 163 periodistas asesinados y 32 desaparecidos, la filtración vulnera no solo su dignidad e intimidad, sino su seguridad física", lamentó.
Hasta el momento, se desconoce el tiempo que los datos personales y documentos de identidad estuvieron disponibles en línea, así como el número total de periodistas cuyos datos fueron difundidos en redes sociales.
En su mensaje, A-19 urge a periodistas que hayan asistido a dichas conferencias a "activar protocolos de seguridad y tomar debidas precauciones".
Por otro lado, apunta al Gobierno de México al pedirle que aclare cuáles fueron las medidas tomadas para evitar la vulneración de los datos personales que recolectó, "específicamente las medidas contempladas en el sistema de gestión".
Pide además que se conozca cuáles serán sus acciones preventivas para evitar que se cometan daños con la información filtrada "y cuáles serán sus medidas compensatorias del hecho".
Sobre todo, solicita a las autoridades "informar sin dilación" a las personas cuyos datos fueron filtrados y a tomar "acciones correctivas" de forma "inmediata y definitiva". (Télam)
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?
Chile en emergencia por incendios: un muerto, 44 damnificados y miles de hectáreas arrasadas. El fuego desde la Patagonia argentina amenaza con cruzar la frontera.
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?