
La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
El ministro de Gobierno bonaerense adelantó que la Provincia realizará un reclamo formal por el “corte intempestivo” del fondo para salarios docentes.
Política15 de febrero de 2024El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo hoy que el Gobierno nacional está dando “golpes muy fuertes a las finanzas de la provincia” y adelantó que la provincia realizará un reclamo formal por el “corte intempestivo” del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
El funcionario explicó que el Fonid es “un complemento salarial que se implementó en el ’98” y “desde entonces todos los gobiernos lo han mantenido, por lo que constituye un derecho adquirido de los docentes y maestras de toda la Argentina”.
Además, ratificó que la administración bonaerense presentará un reclamo formal por recursos que dejó de enviar el Gobierno nacional luego de que se cayera el tratamiento de la Ley de Bases en Diputados.
En declaraciones a Radio Provincia, Bianco expresó que “el Gobierno nacional anunció que ahora los salarios dependen pura y exclusivamente de las provincias, y que incluso no tienen previsto llamar a paritaria nacional, que establecía un piso mínimo común para todas las jurisdicciones en materia salarial” y “que era complementado con este Fondo Nacional que dependiendo de la provincia explica entre un 8,5 y un 14,4% del salario de bolsillo de los docentes para el cargo testigo”.
El funcionario también rechazó que “a través de un comunicado del Ministerio de Economía se haya anunciado que también se cortaban los fondos para todas las provincias del llamado Fondo Compensador del Interior”, que “generaba recursos para que se los enviaran a las empresas de transporte, y que permitía tener en el interior del país boletos de colectivos a precios razonables”.
Bianco sostuvo que se trata de “dos golpes muy fuertes a las finanzas de las provincias en general y de Buenos Aires en particular” e indicó que “todo esto se suma al recorte total o parcial de otros fondos, como el recorte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que estaba vigente con el Gobierno pasado para la provincia de Buenos Aires, así como la actualización del Fondo del Conurbano Bonaerense, que se ha hecho con mala praxis porque no se tomaron los indicadores de inflación como correspondía”.
El ministro de Gobierno consideró que “de distintas formas el Gobierno nacional está tratando de asfixiar financieramente a todas las provincias, pero en Buenos Aires es donde más han caído los financiamientos de la Nación”.
“No veo ninguna medida positiva para los bonaerenses y ningún resultado positivo de las medidas que se tomaron”, alertó el funcionario y mencionó que “cuando revisás los aumentos en los alimentos y en los medicamentos, cuando recorremos los destinos turísticos vemos cómo ha caído no solo la afluencia de turistas sino también el consumo, cuando los sectores productivos muestran un panorama bastante desolador que nos hace acordar a lo que sucedía con el gobierno de Macri”.
Además afirmó que “el diálogo con el Gobierno nacional es muy complejo”, aseguró que no tienen “interlocutores válidos en la mayoría de los ministerios” y dijo que “cuando tenemos alguna solicitud o reclamo no hay nunca respuesta”.
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.