
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
Los detalles de la medida de fuerza, que en principio afectará los vuelos durante toda la jornada, serán brindados hoy en una conferencia de prensa.
Política27 de febrero de 2024Los sindicatos aeronáuticos Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) confirmaron la realización de un paro de actividades mañana, por 24 horas, en reclamo de una recomposición salarial superior al 12 por ciento ofrecido por las empresas del sector.
Los detalles de la medida de fuerza, que en principio afectará los vuelos durante toda la jornada, serán brindados hoy en una conferencia de prensa que los gremios brindarán a partir de las 17 en la sede de APLA, ubicada en la calle Lezica 4031 del barrio porteño de Almagro.
"Dada la intransigencia adoptada por Aerolíneas Argentinas e Intercargo, los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA comunicamos que, por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a declarar paro total de actividades por 24 horas", manifestaron los gremios en un comunicado conjunto.
La medida de fuerza fue anunciada luego de que las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo ofrecieran a los trabajadores una recomposición salarial del 12 por ciento para los haberes de marzo.
"La pauta ofrecida solo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual periodo paritario", plantearon los gremios del sector, que a la vez indicaron que ese porcentaje llevaría "a un desfasaje salarial insostenible del 70% respecto a la inflación registrada".
Los trabajadores señalaron que el anuncio de la medida de fuerza que arrancaría esta medianoche fue realizado con antelación para permitir a las empresas "tomar los recaudos necesarios" para no afectar a los usuarios.
En ese sentido, trasladaron a las autoridades la responsabilidad por "los inconvenientes que pudieran surgir".
Hasta esta mañana, las compañías aéreas no habían informado sobre cancelaciones o reprogramaciones de sus vuelos para mañana.
En Jetsmart advirtieron mediante un comunicado sobre la posibilidad de que los vuelos se vean afectados y ofrecen a los pasajeros la alternativa de cambios de fecha sin costo.
En Aerolíneas Argentinas, fuentes de la compañía indicaron a Télam que no hay una decisión tomada al respecto y aún esperan que el diálogo entre las partes pueda desactivar la medida.
Flybondi, por su parte, informó que trasladará toda su operación del 28 de febrero al aeropuerto internacional de Ezeiza debido al paro anunciado por algunos gremios aeronáuticos que, entre otros servicios, afectarán la prestación de servicio de asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros.
Dado que la low cost cuenta con su propio servicio en el 80% de los aeropuertos en los que opera, podrá mantener la actividad durante el día del paro. Sin embargo, en otros aeropuertos como Aeroparque esta actividad es provista por la compañía Intercargo.
En tanto, Flybondi realizó ajustes operativos para mañana como cambios de aeropuertos, reprogramaciones y la cancelación de 6 vuelos. Los pasajeros afectados por estas modificaciones, cuyos vuelos hayan sido cancelados o reprogramados con más de 4 horas de diferencia respecto a su horario original, podrán cambiar la fecha de su vuelo--sin costo adicional a través del 0810-555–3592. de lunes a domingos de 7 a 23.
Desde Latam, en tanto, informaron a través de un comunicado sobre probables complicaciones en sus vuelos internacionales, y pusieron a disposición la posibilidad de realizar cambios de fecha sin cargo.
Todas las compañías piden que los pasajeros consulten sobre sus vuelos en las páginas web de las empresas. (Télam)
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.
El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.