
Argentina vs. Puerto Rico cambió de sede: los motivos y el guiño a Messi
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
El equipo de Javier Mascherano enfrentará a Marruecos, el tercer mejor asiático y Ucrania por el Grupo B.
Deportes21 de marzo de 2024La Selección argentina Sub 23 de Javier Mascherano jugará contra Marruecos, el tercer mejor asiático y Ucrania en los Juegos Olímpicos de París 2024, según dictamino el sorteo de fútbol masculino realizado en Saint-Denis, Francia.
La Selección nacional, campeona en dos oportunidades del oro olímpico (Atenas 2004 y Beijing 2008), será cabeza del Grupo B.
Su debut será ante Marruecos el 24 de junio, en Saint-Étienne, y después enfrentará al tercer mejor asiático el 27, mientras que cerrará su participación en fase de grupos con Ucrania 30 del mismo período en Lyon.
La buena noticia para la delegación argentina es que no tendrá que viajar tanto, ya que ambas ciudades están separadas por apenas 50 kilómetros, y podrá concentrarse en el mismo lugar.
En cuanto al rival incognito que tendrá la Albiceleste, deberá aguardar hasta que se dispute la Copa Asiática que se disputará en Qatar, del 15 de abril al 3 de mayo. Allí, se repartirán boletos directos para los tres primeros, mientras que el cuarto jugará un repechaje ante Guinea.
La ceremonia que definió el fixture de los países participantes de la cita olímpica que se llevará a cabo desde el 24 de julio al 10 de agosto en París comenzó con un mensaje del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Luego de recordar las hazañas del pasado y apoyar al certamen que se disputará en la versión masculina y femenina en la capital de Francia, los bolilleros comenzaron a marcar el formato de un certamen que tendrá como principales aspirantes a la medalla de oro al combinado local, Argentina, España y las potencias del continente africano.
El evento también permitió la presentación de las sedes oficiales, donde se disputarán los partidos: Stade de Bordeaux (con capacidad para 42.000 personas), Stade de Lyon (59.186), Stade de Marseille (67.694), Estadio de la Beaujoire (37.473), Stade de Nice (36.178) y Parque de los Príncipes (48.000).
Además, el sorteo contó con la presencia del ex goleador argentino Javier Saviola como uno de los responsables de sacar las bolillas de los bombos.
El certamen contará con 16 selecciones Sub-23 (con la posibilidad de incorporar a tres mayores), y los que se queden con los dos primeros puestos accederán a los cuartos de final.
Los siguientes son los grupos del fútbol masculino:
Grupo A: Francia, Estados Unidos, el ganador del repechaje entre Asia y África y Nueva Zelanda.
Grupo B: Argentina, Marruecos, Tercer mejor de Asia y Ucrania.
Grupo C: Segundo mejor de Asia, España, Egipto y República Dominicana.
Grupo D: Mejor de Asia, Paraguay, Mali e Israel.
La AFA decidió reubicar el segundo amistoso de la doble fecha FIFA, que originalmente iba a disputarse en Chicago. Los detalles, en esta nota.
El entrenador de 69 años atraviesa un delicado cuadro de salud y continúa bajo internación domiciliaria. Boca emitió un comunicado y su cuerpo técnico lo reemplaza mientras recibe tratamiento.
El entrenador analizó el partido perdido ante Rosario Central, se refirió a la expulsión de Portillo, la salida de Acuña y la convocatoria de Rivero a la Selección.
El DT dio a conocer la nómina de convocados para la gira de octubre en Estados Unidos, con Venezuela y Puerto Rico como rivales. Entre las sorpresas aparecen un arquero de Racing, un defensor de River y el regreso de dos campeones del mundo.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.