
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Se trata del Plan Juventud Negra Viva, que contiene una serie de políticas para enfrentar el racismo estructural y reducir las muertes de jóvenes negros.
Mundo21 de marzo de 2024El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará hoy en Ceilandia, una región administrativa del Distrito Federal, el llamado Plan Juventud Negra Viva, que contiene una serie de políticas de igualdad racial en Brasil.
Tal iniciativa constituye una acción del Ministerio de Igualdad Racial y de la Secretaría General de la Presidencia.
El documento agrupa 43 metas y 217 acciones concretas pactadas junto a 18 carteras ministeriales, para reducir la letalidad y vulnerabilidades que afectan a la juventud negra y enfrentar el racismo estructural.
Activistas, parlamentarios y autoridades serán parte del evento.
El Plan Juventud Negra Viva fue construido de forma participativa escuchando a más de seis mil jóvenes en todo el gigante sudamericano por medio de la Caravana Juventud Negra Viva, que pasó por todas las capitales en 2023.
«Las acciones del plan están divididas en ejes que abarcan seguridad pública y acceso a la justicia, generación de trabajo, empleo e ingresos, educación, democratización del acceso a la cultura y a la ciencia y tecnología», divulgó la cartera de la Igualdad Racial.
También incluyó la promoción de la salud y garantía del derecho a la ciudad y a la valorización de los territorios, deporte, asistencia social, seguridad alimentaria y nutricional, y fortalecimiento de la democracia.
En noviembre, Lula firmó un nuevo paquete de medidas de igualdad racial y se refirió a las acciones como el pago de una deuda histórica.
«Lo que hemos hecho aquí es el pago de una deuda histórica que la supremacía blanca ha construido en este país desde que fue descubierto. Solo queremos recomponer lo que es la realidad de una sociedad democrática», afirmó en una ceremonia realizada en el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia, en el día nacional de la Conciencia Negra.
El conjunto de 13 acciones, presentado por la ministra de Igualdad Racial, Anielle Franco, en asociación con 10 carteras más y organismos federales, incluye programas nacionales, titulaciones de territorios quilombolas (afrobrasileños), becas de intercambio y acuerdos de cooperación.
Además, grupos de trabajo interministeriales y otras iniciativas que garantizan o amplían el derecho a la vida, a la inclusión, a la memoria, a la tierra y a la reparación.
«Todo esto que firmamos ahora es como si estuviéramos plantando un árbol. Ese árbol, para que funcione, tiene que ser sembrado. Hay que poner agua. Tiene que haber sol. Hay que tener abono. Y ustedes son el abono para que funcione una política pública», destacó en la ocasión el fundador del Partido de los Trabajadores.
Aclaró que «no somos diferentes por la piel, por el pelo, por la ropa. Porque somos hermanos. Venimos del mismo padre, vivimos en el mismo planeta y tenemos la sangre del mismo color», subrayó.
jha/ocs
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?