
Violento ataque a Roberto Navarro tras la escalada verbal de Milei contra periodistas
Navarro terminó en una clínica tras un golpe en la cabeza. La agresión ocurrió 48 horas después de que Milei pidiera “odiar más” a periodistas.
El ministro de Salud bonaerense habló sobre las tareas que están llevando a cabo para la prevención del dengue.
Política01 de abril de 2024El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó que actualmente están haciendo “todo lo que se puede hacer” respecto a la prevención del dengue porque “Nación no hace nada” y reafirmó que “siempre va a haber una epidemia y si el Estado no se hace cargo, se va a notar”.
Asimismo, en declaraciones exclusivas a Noticias Argentinas, Kreplak habló sobre el documental Pandemia: gestionar lo desconocido que muestra el trabajo realizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, durante el mandato de Axel Kicillof, en la pandemia del Covid – 19.
Además de ser el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Kreplak es médico, investigador y realizador de documentales sobre salud “hace casi 10 años”.
“En esta película se ve el escenario que pensamos antes de empezar todo y cómo fuimos actuando”, adelanta Kreplak antes del estreno de la película que será el próximo 17 de abril.
“Sabía que se venía un momento histórico, así que fuimos tomando imágenes y testimonios. Luego trabajamos lo que nosotros creemos que fue una construcción colectiva. Qué dudas teníamos, cómo escuchamos, pensamos y actuamos”, afirmó.
Quienes vean el documental, se encontrarán con las diferentes voces que estuvieron presentes durante un periodo tan crítico como fue el confinamiento: desde funcionarios hasta ciudadanos y profesionales.
Según Kreplak, esta película contará “sin crueldad” algo “tan importante” que nos pasó como sociedad con los “desafíos, decisiones, incertidumbres y la constante dedicación para cuidar a cada bonaerense”.
Las epidemias y el rol del Estado
El lanzamiento de Pandemia: gestionar lo desconocido coincide con una epidemia de dengue, donde el Gobierno no realizó ningún tipo de propaganda de prevención. c
En este contexto, y en diálogo con NA, Kreplak destacó la importancia de un Estado presente porque “cuando termine esta epidemia, vendrá la de bronquiolitis y la gripe”.
Hoy, la Provincia está trabajando sin el apoyo de Nación y los casos que se contabilizan por dengue van en aumento. Buenos Aires se enfoca en “pautar en medios”, hablar sobre “el cuidado individual” y “bajar reservorios de mosquitos”, además de enviar a “miles de promotores de salud” a realizar visitas sobre prevención “casa a casa”.
“Fabricamos repelentes y lo llevamos a los lugares donde hay más casos y menos recursos. Organizamos capacitaciones a profesionales y todos los servicios de salud para tener triage y consultorios especializados”, afirmó. Y agregó que desde el gobierno nacional “no hacen nada”.
Navarro terminó en una clínica tras un golpe en la cabeza. La agresión ocurrió 48 horas después de que Milei pidiera “odiar más” a periodistas.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, habló de reformas, confianza y hasta dólares "bajo el colchón". ¿Qué le pidió al Congreso argentino?.
Con foco en la salud, buscan prohibir fumigaciones con agrotóxicos junto a escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires. Un fallo clave: el caso Santa Fe.
La vice fue abucheada en plena misa por el papa Francisco. "¡Llevatela!", le gritaron mientras subía al auto oficial. Momento tenso en Flores.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.