
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Según los expertos de la ONU, el 1,7% de los bebés nacen intersexuales, es decir, con características sexuales que no se ajustan a las nociones binarias de hombre o mujer.
Mundo05 de abril de 2024El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) votó el jueves a favor de adoptar una resolución destinada a proteger los derechos de las personas intersexuales, la primera iniciativa de este tipo que diplomáticos y organizaciones calificaron como un momento histórico para los derechos humanos.
Unos 24 países votaron a favor, 23 se abstuvieron y ninguno votó en contra de la resolución, encabezada por Finlandia, Sudáfrica, Chile y Australia.
Según los expertos de la ONU, el 1,7% de los bebés nacen intersexuales, es decir, con características sexuales que no se ajustan a las nociones binarias de hombre o mujer.
La resolución pide a los Estados que "combatan la discriminación, la violencia y las prácticas nocivas contra las personas con variaciones innatas en las características sexuales y aborden sus causas profundas", así como que ayuden a las personas intersexuales a "disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental".
También solicita que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publique un informe "en el que se examinen en detalle las leyes y políticas discriminatorias, los actos de violencia y las prácticas nocivas contra las personas con variaciones innatas en las características sexuales, en todas las regiones del mundo".
"La adopción de la primera resolución de la historia sobre los derechos de las personas intersexuales en el #HRC55 marca un avance histórico en materia de derechos humanos", escribió en X la embajadora de Estados Unidos, Michèle Taylor, en referencia a la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que se está celebrando.
Human Rights Watch (HRW), que describió la iniciativa como pionera, dijo que mostraba "la creciente determinación internacional para hacer frente a las violaciones de derechos experimentadas por las personas nacidas con variaciones en sus características sexuales".
"Esta resolución marca otro hito en la forma en que los organismos internacionales están considerando los derechos de las personas intersexuales", afirmaron en un comunicado 35 organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA). NA
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.