
Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

Desde sus redes, el dirigente social se refirió a la condena de Joe Lewis. Por otro lado, manifestó su preocupación por los despidos en el Estado.
Política05 de abril de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl multimillonario británico Joe Lewis, expropietario del Tottenham Hotspur, fue sentenciado este jueves por un tribunal de Nueva York a tres años de libertad condicional por uso de información privilegiada. Además, deberá pagar una multa de u$s5 millones de dólares. Y no irá a la cárcel.
Tras conocer esta noticia, el dirigente social Juan Grabois comentó desde sus redes: "Lo decimos hace diez años: el amigo de Macri, el anfitrión de festicholas de jueces, policías, empresarios y políticos, es un delincuente de guante blanco. Finalmente, confesó".
Grabois dijo que "Es momento de recuperar el Lago Escondido y las tierras apropiadas que el pirata ocupa. Zona de Seguridad Nacional tanto en Río Negro (Estancia Hidden Lake) como en Santa Cruz (Estancia El Cóndor). De Milei -que no fue a Ushuaia a homenajear a los pibes de Malvinas pero sí a lamer las botas de la Generala Richardson- nada se puede esperar, pero señores Gobernadores ¡no sean cómplices!".
Por otro lado, desde su cuenta en X, Grabois se refirió a los despidos: "Todos los días recibo muchos mensajes o cartas de personas despedidas por Milei pidiéndome ayuda. Algunos que conozco, otros que no, pero son familias que se quedan sin sus ingresos, familias que alquilan, familias desesperadas, familias para colmo humilladas por un discurso oficial donde todos son 'ñoquis' y sus trabajos son 'curros'. Algunos tienen red familiar de contención, pero otros no, son el único sostén de sus hogares. Me da ganas de llorar y me da mucha impotencia porque no puedo ayudarlos".
"Espero que todos despertemos y veamos lo que está pasando, juntemos fuerza para frenar los despidos y defendamos a cada persona a la que el poder le arrebata sus derechos. Cuenten conmigo siempre y no pierdan la esperanza. Todo mi apoyo", cerró.

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.

Alertan por videos de supuestas figuras públicas e inversiones en YPF hechos con IA: un hombre de Paraná perdió $46 millones. Así operan y cómo protegerse.