
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
Una explicación clara de fenómenos como el que se verá de manera total en el hemisferio norte el próximo 8 de abril y será transmitido en vivo por la NASA.
D-Interés07 de abril de 2024Los amantes de la astronomía están a la espera de uno de los eventos del año: el eclipse solar del 8 de abril.
Este fenómeno será visible de forma total en varias partes de México, Estados Unidos y Canadá.
En países del hemisferio sur como Argentina, se podrá disfrutar a través de la transmisión en vivo de la NASA en YouTube, que comenzará a las 13:38 horas.
El eclipse solar es de los más aclamados por su espectacularidad al transformar el día en noche cuando llega a la totalidad.
Ante la relevancia del eclipse solar, tal vez te preguntes qué pasa con su contraparte, el eclipse lunar. Se trata también de un evento astronómico entre los favoritos de la gente, pero, por supuesto, hay notables diferencias entre ambos.
En un eclipse solar, la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, lo cual bloquea la cara que vemos de nuestra estrella y el día se oscurece (total o parcialmente, depende en qué ubicación te encuentres durante el paso del eclipse).
En otras palabras, el Sol comienza a quedar tapado debido a que la Luna está alineada en el camino entre el astro y la Tierra. Como nuestro satélite natural cubre la luz de la estrella, el ambiente que nosotros percibimos se va oscureciendo.
La siguiente imagen ilustrativa de la NASA muestra de manera básica lo que ocurre en un eclipse solar.
En tanto, en un eclipse lunar, los mismos tres objetos astronómicos están involucrados: el Sol, la Tierra y la Luna.
Sin embargo, lo que pasa aquí es que la Tierra se interpone en el camino entre los otros dos objetos celestes.
Previo al eclipse lunar, el Sol está iluminando la cara observable de nuestro satélite natural (es decir, hay luna llena) y, de repente, la Tierra se cruza en el camino y proyecta una sombra (a veces rojiza) en la superficie iluminada de la Luna.
Esta otra imagen ilustrativa de la NASA muestra lo que ocurre.
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".