
Condena a Cristina Kirchner: Zaffaroni cargó contra la Corte
El exjuez de la Corte Suprema habló de “lawfare descarado”, denunció persecución contra CKF, advirtió sobre una república en crisis y descartó un indulto de Milei.
Se trata de un total de 14 millones de ejemplares destinados a alumnos de todos los niveles. El titular de Educación había dicho que el plan continuaba.
Política15 de abril de 2024El Gobierno Nacional no realizará la compra anual de los libros escolares, previstos para todo el ciclo lectivo 2024, destinados a instituciones educativas de todo el país.
Horas atrás, se informó que los 14 millones de ejemplares designados a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, dentro del programa “Libros para Aprender”, no serán adquiridos este año.
El actual secretario de Educación, Carlos Torrendell, había deslizado que continuaría con el plan, en embargo, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidió retirarse de ese programa nacional destinar la compra a las provincias interesadas en adquirir los libros.
Desde el Poder Ejecutivo, argumentaron que no se realizó dicha compra porque el procedimiento con las editoriales “estaba muy demorado” y no iban a llegar al mismo tiempo que el inicio de clases.
Asimismo, se amparó en la supuesta “falta de transparencia” del programa y decidió directamente cortar el presupuesto; desde el Ministerio de Capital Humano también adujeron que los costos de la distribución eran elevados y aseguraron que en años anteriores “los libros llegaron de forma azarosa a las escuelas, sin contemplar su diseño curricular”.
Hasta 2023, el programa fue comandado por Nación, pero cada una de las provincias seleccionaba los textos de acuerdo a su plan de estudios, se abrían las condiciones para que las editoriales propusieran los títulos y, por último, una comisión nacional revisaba las propuestas y realizaba una primera selección.
Por el momento, no se firmó ningún convenio con las provincias y está en duda la continuidad del programa.
El exjuez de la Corte Suprema habló de “lawfare descarado”, denunció persecución contra CKF, advirtió sobre una república en crisis y descartó un indulto de Milei.
Tras visitar a Cristina Kirchner en su departamento, el dirigente de Camioneros pidió un "cese de actividades" para el miércoles, con el objetivo de acompañar a la ex mandataria a Comodoro Py.
El gremio estatal denuncia “proscripción judicial” contra Cristina Fernández y apunta a la Corte Suprema y al Gobierno nacional de Javier Milei.
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.
Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.
El arquero de la Selección Argentina podría cambiar de rumbo en este mercado: un campeón que jugará la Champions ya inició contactos y lo quiere sí o sí.
¿Qué piensa la gente tras el fallo a Cristina Kirchner? Una nueva encuesta nacional muestra datos que sorprenden. Entrá y enterate todos los números.