
Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Con la consigna “La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, la CGT publicó un video con la convocatoria a la marcha.
Política25 de abril de 2024Con la consigna “La Patria no se vende”, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó formalmente hoy a la movilización que realizará el próximo miércoles 1 de mayo por el Día del Trabajador y la Trabajadora.
La concentración será a partir de las 10 de la mañana en la avenida Independencia y Defensa, para marchar hacia donde se encuentra el monumento al Trabajo, en la avenida Paseo Colón al 800, en la zona del bajo de la ciudad de Buenos Aires.
Con la consigna “La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, la central obrera publicó hoy en sus redes sociales un video con la convocatoria a la marcha.
El denominado Monumento Canto al Trabajo –hacia donde marchará la CGT- es un grupo de esculturas, obra del artista argentino Rogelio de Yrurtia (1879-1950), que fue realizado en París en 1907.
En el monumento se distinguen catorce figuras en bronce que arrastran una gran piedra, símbolo del esfuerzo del trabajo humano en pos del progreso. Las cinco siluetas que marchan adelante representan a la familia: el padre, que avanza en actitud serena y de espera; la madre, que mira a lo lejos como escudriñando el futuro de sus hijos; y los tres niños, símbolo de esperanza.
En el marco del plan de lucha anunciado semanas atrás, la CGT participó esta semana de la multitudinaria marcha nacional universitaria; realizará otra demostración masiva de convocatoria el próximo miércoles por el Día del Trabajador y, la otra semana –el jueves 9 de mayo- llevará adelante el segundo paro general contra el gobierno de Javier Milei.
El primer paro de 24 horas contra el gobierno de la La Libertad Avanza se realizó el 24 de enero.
Días atrás, el cotitular de la CGT y secretario general del gremio de los trabajadores de la sanidad, Héctor Daer, explicó que en el acto por el Día del Trabajador “la reivindicación tendrá que ver no solamente con la conmemoración de esta fecha histórica sino también tendrá como agenda un documento del país que nosotros planteamos, en el que discutiremos cuestiones que se han desbaratado en este último tiempo”. (ST)
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.