
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
En la Asamblea, 143 países votaron a favor de la idea de darle participación plena; la Argentina está entre los nueve que rechazaron la iniciativa.
Mundo10 de mayo de 2024La Asamblea General de la ONU ha aprobado este viernes una resolución en la que recomienda al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente la adhesión de Palestina al organismo internacional como miembro y modifique las modalidades de su participación en las reuniones.
143 países votaron a favor, 9 rechazaron la iniciativa, incluyendo Argentina, EE.UU. e Israel, mientras que 25 se abstuvieron.
La resolución "determina que el Estado de Palestina […] debe, por tanto, ser admitido como miembro" y "recomienda que el Consejo de Seguridad reconsidere favorablemente la cuestión". Esto no otorga a Palestina la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, sino que simplemente la reconoce como cualificada para formar parte del organismo internacional.
Si bien la Asamblea General por sí sola no puede conceder la condición de miembro de pleno derecho de la ONU, el proyecto de resolución otorgará a Palestina algunos derechos y privilegios adicionales a partir de septiembre de 2024 —como un asiento entre los miembros de la ONU en la sala de la Asamblea—, pero no se le concederá el derecho a voto.
En protesta por la resolución, el representante de Israel ante el organismo, Gilad Erdan, demostrativamente trituró la Carta de la ONU con una trituradora de papel.
En su intervención durante el debate de la resolución, el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, recordó que, desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás, solo en Gaza han muerto más de 35.000 personas, muchas de ellas mujeres y niños, y unos 80.000 civiles han resultado heridos. "Esta monstruosa y trágica estadística no tiene comparación en la historia moderna", destacó.
"Es nuestro deber común enmendar la injusticia histórica de las aspiraciones palestinas a un Estado propio, soberano y unificado, que debería haber sido aceptado en la ONU allá por 1948", declaró.
EE.UU. vetó el 18 de abril un proyecto de resolución que habría permitido a Palestina convertirse en miembro permanente de la ONU. Durante la votación, 12 países se manifestaron a favor, dos se abstuvieron (Reino Unido y Suiza) y Estados Unidos votó en contra.
En aquella ocasión, el embajador adjunto del país norteamericano, Robert Wood, afirmó que "no hay unidad entre los miembros del Consejo de Seguridad" sobre si el solicitante "cumple los criterios de admisión de nuevos miembros, principalmente si cumple el criterio de ser un Estado". (RT)
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.