
EEUU vs Venezuela: Trump avanza y Maduro responde con 5.000 misiles
Estados Unidos dice estar en guerra contra los cárteles, Venezuela muestra arsenal antiaéreo y la región observa: una pulseada que puede estallar.

Según el presidente francés, su país "no es una potencia de guerra, sino una potencia de paz".
Mundo11 de mayo de 2024La Unión Europea (UE) intensificará su apoyo a Ucrania en las próximas semanas, anunció este sábado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un video en el que responde a las preguntas de los usuarios de las redes sociales.

A la pregunta de si París intervendrá en el conflicto ucraniano, el mandatario afirmó: "Tenemos que entregar más equipamiento a los ucranianos, pero también tenemos que decir en algún momento que si los rusos van demasiado lejos, los europeos debemos estar dispuestos a actuar para disuadirlos".
"Espero de todo corazón que no tengamos que ir a la guerra. No, Francia no es una potencia de guerra, sino una potencia de paz. Pero sí, si queremos la paz, tenemos que protegerla. Por eso tenemos que armarnos, y por eso tenemos que ser disuasorios y creíbles a veces para nuestros adversarios diciéndoles: 'Si van demasiado lejos y si amenazan nuestros intereses, mi propia seguridad, entonces no descartaré intervenir'", agregó.
Asimismo, Macron recordó que Rusia es una potencia con armas nucleares. "También tiene capacidades de misiles que pueden alcanzar nuestro territorio", comentó. "Como consecuencia, estamos asistiendo a un armamentismo en todo el mundo", añadió.
En este sentido, aseveró que "todo esto forma parte de un contexto geopolítico que hace que hoy los europeos no tengan medios suficientes para defenderse". "Por lo tanto, estamos en peligro militar y geopolítico", concluyó el mandatario galo.
No es la primera vez que Emmanuel Macron afirma públicamente que apoya el envío de tropas occidentales a Ucrania. Por su parte, Rusia ha advertido que los militares franceses se convertirán en blancos rusos si aparecen en la zona de conflicto.
Además, Moscú anunció el lunes un simulacro sorpresa de preparación y uso de armas nucleares no estratégicas como respuesta a las "declaraciones provocativas" de determinados funcionarios occidentales. (RT)

Estados Unidos dice estar en guerra contra los cárteles, Venezuela muestra arsenal antiaéreo y la región observa: una pulseada que puede estallar.

Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.