Recesión: cayó más de 18% la cantidad de viajes en medios de transporte en abril
Surge de datos informados por el Banco Central en base a la utilización de la tarjeta SUBE.
Economía31 de mayo de 2024

La cantidad de viajes en medios de transporte se desplomó 18,1% en abril respecto a igual mes del año pasado, según datos oficiales.
Un informe del Banco Central precisó que se realizaron 327,6 millones de viajes que fueron registrados a través de la tarjeta SUBE.
El gasto ascendió a $ 60 mil millones, que implica un alza de 20,5 % en forma interanual.
Fue la primera baja en el año, dado que en el primer trimestre se había mantenido estable.
El Banco Central incluye estos datos en su informe Mensual de Pagos Minoristas.
En marzo, se habían realizado 296,7 millones de viajes con un alza interanual de 1,2%. En febrero habían sido 342,1 millones, que significa un alza de 0,8%, mientras que en enero se habían efectuado 372,4 millones, un incremento de 0,6%.
Cabe puntualizar que los viajes que se realizaron en abril estuvieron por debajo de enero y febrero, que son meses de menor actividad por el período vacacional.
A partir de mañana, habrá una unificación de la app SUBE que los usuarios deberán bajar a sus teléfonos para utilizar la totalidad de sus funciones.

El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.

El gasto básico en servicios públicos no da respiro en el AMBA
¿Cuánto se necesita para vivir en el AMBA? El transporte se lleva casi la mitad de la canasta de servicios. Todos los números a continuación.

Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.